Asimismo, afirma que gracias al 'ajuste' anterior se logró ahorrar un millón de bolivianos

23 de mayo de 2024, 12:30 PM
23 de mayo de 2024, 12:30 PM

Miguel Sorich, secretario de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz, admitió problemas de liquidez y anunció que se realizará otro 'recorte', esta vez del 25% a todas las direcciones y secretarías, exceptuando la de salud. 

Admiten problemas de liquidez

"Estamos atravesando problemas de liquidez. Hemos recibido la Gobernación el 1 de abril con una liquidez bastante baja; es decir, que por cada boliviano de deuda que nosotros teníamos, podíamos simplemente cumplir con nuestros proveedores y acreedores solamente 33 centavos", explicó Sorich. 

Reducción del 25%, menos en el sector salud

Ante esta situación es que anunció otro 'reajuste'; pero "en todas las direcciones, de todas las secretarías. Se está haciendo un recorte del 25% sin tomar en cuenta al sector salud, porque sus necesidades son algo bastante complicado. Se está conversando con cada una de las direcciones, estamos determinando y dando prioridades a proyectos que son de mayor impacto y en directo beneficio de la población".

Sorich aclaró que "no es que se está perjudicando (a la gestión); la Gobernación va a funcionar normalmente, simplemente vamos a ser más eficientes y más efectivos en el uso de los recursos".

No es el primer 'recorte' que realiza el Gobierno Departamental 

El pasado abril, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera recibió la administración del gobierno departamental. En aquel entonces se realizó un "diagnóstico económico financiero y el equipo de la Secretaría Departamental de Hacienda elaboró una reingeniería financiera, haciendo un reajuste al presupuesto", aseveró Sorich.

Según el secretario de Hacienda, " de los 2.657 millones de presupuesto estimados en la gestión pasada, solamente se percibieron 2.030 millones, es decir, un 26% menos y hemos tenido un déficit presupuestario de 388 millones".

Las acciones asumidas que dan sus frutos

Según Sorich "se identificaron 19 acciones que han llevado consigo a la implementación de 12 acciones en el mes de abril, una de ellas relaciomnada con la reducción del personal, el control exhaustivo del uso de los vehículos, priorización en los proyectos de inversión, la no adquisición de activos fijos, entre otros".

El secretario de Hacienda reveló que hay un ahorro estimado del presupuesto, que "supera el millón de bolivianos, lo que significa que nosotros hasta fin de año, con todas las medidas implementadas en su integridad, vamos a lograr ese ahorro de 70 millones que nosotros tenemos; en realidad es suficiente tomando en cuenta  que las necesidades son muchas".

  ​