La concentración será a las 10:00 del miércoles, 20 de abril, en la Plaza del Estudiante y partirá hacia el frontis del INE. Cuestionan que hasta la fecha no se haya proporcionado la información solicitada

19 de abril de 2022, 11:51 AM
19 de abril de 2022, 11:51 AM

El Comité Interinstitucional ratificó que este miércoles 20 de abril, a las 10:00, se llevará a cabo la segunda marcha en demanda de información sobre el plan de trabajo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022. En tal sentido, convocó a la ciudadanía cruceña a participar de esta movilización para exigir al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) una mayor apertura con la sociedad civil.

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, vocero del Comité impulsor del Censo, informó que la concentración será en la plaza del Estudiante. Desde ese punto se partirá a las 10:00 hasta el frontis del INE, ubicado en el segundo anillo de la avenida Suárez Arana.

“Hasta el momento no se nos ha proporcionado la información solicitada, la semana pasada hemos vuelto a enviar una nota a la ministra de planificación, pero no hemos recibido respuesta”, señaló el rector.

Cuéllar manifestó su preocupación debido a que se conoce que, desde septiembre hasta la fecha, el INE sólo avanzó el 17% de la actualización cartográfica y prevé concluir con el resto (83%) hasta agosto. Asegura que esto demuestra una negligencia de la institución y teme que el proceso censal se constituya en un fracaso.

“Solamente nos hemos enterado por los medios de comunicación que la actualización cartográfica tiene un avance del 17%, es decir, en ocho meses solo han avanzado eso, lo cual demuestra la negligencia de parte del INE y, por otro lado, hay una enorme preocupación, porque si no se hace una actualización cartográfica de manera transparente y clara, el censo no va a servir para nada, los resultados van a estar seriamente cuestionados”, sostuvo.

En la misma línea, el vicerrector de la Uagrm, Reinerio Vargas, expresó su preocupación por la “falta de transparencia” del INE y afirmó que las actividades académicas y administrativas en la universidad serán suspendidas por la mañana del miércoles para que los estudiantes y funcionarios puedan asistir a la movilización.

Convocatoria: