Santa Cruz
SALUD
Largas filas y paro de 24 días aquejan a hospitales de Santa Cruz
El hospital de Niños Mario Ortiz y el San Juan de Dios son los afectados
Centros de salud del centro de la ciudad de Santa Cruz llaman la atención, o por largas filas o por la falta de atención a los pacientes.
Hospital de Niños
Largas filas se observan en las puertas del hospital de Niños Mario Ortiz, en la capital cruceña. Lilian Bruun, jefe médico del centro, indicó que la atención es normal, pero que los padres que hacen fila son aquellos que buscan la atención en alguna especialidad médica, que debe ser programada.
Solo una vez al mes se programa esta atención para especialidades como neumología, traumatología, neurología y cardiología. Los pacientes no solo son de la capital cruceña, sino que también llegan de las provincias y de otros departamentos, como Tarija y Cochabamba, detalló Bruun.
Adelantó que se está construyendo una sala de espera para que estos papás puedan aguardar su turno, cuando les toque la programación de especialidades.

Médicos indicaron que muchos padres acuden, en primera instancia al hospital de Niños Mario Ortiz, que es un centro de tercer nivel (el único en el departamento especializado en infantes), sin haber ido antes al primer o segundo nivel, por lo que se pueden ver filas.
La atención en el nosocomio es normal, señalaron en otra área. Y aunque no existe ninguna epidemia, sí se ha visto el incremento de casos de rotavirus.
Esta enfermedad se caracteriza por vómitos y diarrea líquida durante tres a ocho días. Suele estar acompañada de fiebre y dolor abdominal; en algunos casos, los chicos experimentan pérdida del apetito y deshidratación.
Bruun señaló que ya no tienen casos de coqueluche.
Hospital San Juan de Dios
Como ya viene ocurriendo desde agosto, los trabajadores de salud de este nosocomio optaron por parar durante 24 horas, cada jueves de septiembre. Es la cuarta semana de movilización.

Demandan al Sedes que cumpla los convenios homologados. Exigen que les provean el servicio de Internet para la atención de pacientes en la consulta externa, pero también que presenten el informe técnico que permita la creación de nuevos ítems y así se envite la sobrecarga laboral que existe en la actualidad. Los trabajadores piden reactivos para áreas como Laboratorio y Patología, que no pueden trabajar debido a la falta de estos insumos.

Poca gente se observó en la sala de consulta externa, en comparación con otros días, pues los pacientes ya estaban alertados de la medida de presión.