Santa Cruz
SANTA CRUZ
Locro carretero, de choquizuela, galllina o murucuntrullo, llenaron de sabor las cabañas del río Piraí
Los cabañeros realizaron juegos populares con los asistentes. El próximo domingo 24 de septiembre se viene el Festival del sonso
Por el mes aniversario de Santa Cruz, en las cabañas del río Piraí se llevó a cabo este domingo el Festival del Locro, un evento gastronómico que atrajo un gran número de ciudadanos que llegaron en familia desde tempranas horas para degustar uno de los platos típicos de la región.
La degustación inició a las 09:00 de la mañana, hora en que ya había un grupo de personas esperando por su locro, mientras las expertas de la cocina alistaban el servicio. Pasadas las 16:00, el punto de encuentro permanecía abarrotado.
Freddy Contreras, presidente de la Asociación de Cabañas del río Piraí, informó a EL DEBER que fueron diferentes platos que se prepararon en base al locro, pues esta jornada sirvieron locro de choquizuela (rótula), carretero, de gallina y con murucuntrullo (hueso de moroco).
“Ha sido una linda jornada, desde temprano llegó la gente para degustar y mire, este lugar está lleningo”, dijo Contreras.
En esta jornada el Festival del Locro estuvo acompañado de juegos populares para los asistentes como la carrera del embolsau, el juego de la sortija, pejichi, guatera, sartén, tinaja y el tradicional palo encebau.
El presidente de los cabañeros invitó a la ciudadanía a darse cita el próximo domingo 24 de septiembre para que visiten las cabañas y puedan comer sonso.