Santa Cruz
ASEO URBANO
'Mamén' denuncia el fracaso del sexto intento en la licitación para el contrato de recojo de basura en el sector B de Santa Cruz
"Observamos que estos procesos se llevan a cabo sin transparencia, en silencio, cuando deberían ser anunciados de manera clara y transparente", afirmó Saavedra.
La mañana de este martes, 15 de agosto, el concejal Manuel ‘Mamén’ Saavedra denunció un nuevo fracaso en el proceso de contratación del servicio de recojo de basura en el sector B de la ciudad de Santa Cruz, marcando este como el sexto intento infructuoso.
Saavedra afirmó que la semana pasada, el Ejecutivo Municipal declaró desierto el sexto intento sin haberlo comunicado previamente a los medios de comunicación.
Según el concejal, este último fracaso se suma a una serie de observaciones que han estado presentes desde el inicio del proceso licitatorio, lo cual representa una "situación sin precedentes en la historia de la ciudad", especialmente en el contexto de un contrato millonario por un total de Bs 674 millones.
“Hay incapacidad, negligencia e irresponsabilidad del Gobierno Municipal porque por sexta vez vuelve a fracasar el proceso para contratar a la empresa para el recojo de la basura en la mitad de la ciudad donde hay más necesidades como la Pampa de la Isla, la Villa Primero de Mayo o el Plan Tres Mil”, aseveró.
El concejal, en su rol de fiscalizador, puso de manifiesto dos aspectos preocupantes: la falta de difusión en torno a este último intento fallido y la declaración desierta de la licitación. Estos elementos, en su opinión, generan sospechas sobre la posibilidad de que se esté obviando el proceso de licitación internacional para favorecer nuevamente una adjudicación directa a una empresa.
"El contrato está a punto de concluir en diciembre y, sin embargo, nuevamente enfrentamos un fracaso en el proceso de licitación. Esto nos lleva a cuestionar si este fracaso se está orquestando para evitar exigir a la empresa que cuente con equipos de calidad, brinde un adecuado equipamiento a sus trabajadores y ofrezca un servicio de calidad a los ciudadanos. Observamos que estos procesos se llevan a cabo sin transparencia, en silencio, cuando deberían ser anunciados de manera clara y transparente", declaró Saavedra.
EL DEBER solicitó a la Empresa Municipal de Aseo Urbano Santa Cruz (Emacruz) su versión sobre esta denuncia; sin embargo, aún no existe una respuesta oficial.