La campaña contra la rabia canina y felina se extenderá hasta el 22 de septiembre

11 de septiembre de 2023, 9:18 AM
11 de septiembre de 2023, 9:18 AM


La capital cruceña celebra un hito en su campaña de vacunación contra la rabia canina y felina, al superar con creces la meta pues se logró vacunar a más de 400.000 mascotas durante el fin de semana. 

La secretaria municipal de Salud, Adriana Amelunge, compartió esta noticia la mañana de este lunes en contacto con los medios de comunicación y extendió un llamado a la población que aún no ha vacunado a sus mascotas. 

Recordó que los más de 60 centros de salud de primer nivel están disponibles para la vacunación, desde las 8:00 de la mañana hasta las 16:00, como parte de una campaña que se extiende hasta el 22 de septiembre. El objetivo es garantizar la protección de la mayor cantidad posible de animales de compañía.

"Vamos a seguir incrementando nuestra cobertura, que en este momento es del 80%. Nuestro objetivo es alcanzar el 85%, lo cual es muy alentador para mantener a nuestro municipio libre de rabia humana", destacó Amelunge.


El coordinador de Redes Urbanas del Sedes de la Gobernación, Carmelo Salvatierra, también expresó su satisfacción por los avances en Santa Cruz. Según datos preliminares, durante el fin de semana se logró vacunar a casi 700 mil mascotas en todo el departamento, acercándose significativamente al objetivo inicial de la campaña, que era de 900 mil.

Salvatierra agradeció a la población, al personal de salud y a las instituciones que apoyaron esta iniciativa. Más de 2,900 brigadas y más de 15.000 personas trabajaron desde tempranas horas de la mañana para asegurar el éxito de esta masiva campaña de vacunación.

El funcionario anunció que a partir de este lunes 11 de septiembre se llevará a cabo un rastrillaje en las áreas más remotas de Santa Cruz, con el objetivo de mejorar la cobertura. La campaña continuará hasta el 22 de septiembre para alcanzar a aquellas mascotas que aún no recibieron la vacuna.

"Pedimos a la población que se mantenga atenta a todas las comunicaciones que vamos a proporcionar para informarles acerca de las brigadas y los puntos de vacunación que vamos a habilitar, con el objetivo de lograr un 85% o 90% de cobertura, que es la meta de esta gran campaña", añadió Salvatierra.