La activista Eliana Torrico subió a sus redes los resultados de la medición que hicieron universitarios en diversas zonas de Santa Cruz

28 de noviembre de 2022, 19:57 PM
28 de noviembre de 2022, 19:57 PM

De acuerdo con una publicación que realizó Colectivo Árbol, la cobertura arbórea sí incide en la temperatura ambiente. Esto lo demostró a través de la medición en puntos específicos donde hay y no hay árboles. 

Por ejemplo, en un día soleado, en el Arena Ventura Mall, un lugar despejado de especies arbóreas, la temperatura alcanza los 34,5°C con una humedad relativa del 56%. Similar a lo que se percibió en el campus universitario de la Uagrm, donde registraron 33°C y 56% de humedad. 

Ese mismo día y  a la misma hora, pero en el Zoológico Municipal Noel Kempff, donde predominan especies maderables invaluables, la temperatura solo llega a los 30,5°C, con el mismo porcentaje de humedad. 

Sin embargo, en las mismas circunstancias en la misma jornada, pero en el parqueo de un supermercado, donde hay contados árboles, la temperatura llegó a los 34,1°C, manteniendo el mismo nivel de humedad. 

Situación completamente diferente en el Curichi La Madre, donde la temperatura solo alcanza los 29°C y la humedad alcanza al 33%; lo más parecido a esto es el Parque Autonómico. 

Mientras que en el cuarto anillo y avenida Roca y Coronado, la temperatura alcanza los 33,6°C, con una humedad relativa de 33%. Casi lo mismo que midieron en el parqueo de un centro comercial sobre el cuarto anillo y Centenario. 

Medición de la temperatura ambiental en diferentes puntos de la ciudad

Al respecto, Ramiro Solíz, director regional del Senamhi en Santa Cruz, informó que el departamento está registrando nuevos récord por las altas temperaturas y la sensación térmica. "El último pico fue en 2011, cuando el termómetro marcó los 38,4°C; sin embargo, el pasado viernes alcanzó los 39,6°C y este lunes se disparó a 40°C

Adelantó que para esta semana se prevé que descienda un poco la temperatura e incluso, se registren algunas precipitaciones y cielos nubosos.

Sobre el estudio

El estudio fue realizado por Silvestre Miranda, Yoselin Sauto y Daniela Arteaga; pasantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Gabriel René Moreno. El grupo, en colaboración con Colectivo Árbol, llevó a cabo las mediciones de temperatura el 25 y 26 de octubre del 2017, a las 15:00 hrs