Santa Cruz
Santa Cruz
Ministro de Educación ratifica el inicio de clases presenciales
El inicio de las labores escolares de la gestión 2023 está establecido para el 1 de febrero
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que las clases arrancarán el 1 de febrero bajo la modalidad presencial en todo el territorio nacional.
Recordó que la Resolución 001/2023 establece las tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia, y que ante cualquier eventualidad se puede establecer alguna de ellas, pero en este momento están dadas las condiciones para que las clases sean presenciales.
El ministro también indicó que las inscripciones se desarrollarán entre el 16 y el 20 de enero, tanto en unidades educativas fiscales, privadas como de convenio; el registro de alumnos antiguos es automático.
Este proceso se efectuará solamente para estudiantes nuevos y quienes cambien de unidad educativa, en los diferentes niveles de escolaridad del subsistema de educación regular.
Pensiones escolares
Por otro lado, descartó el incremento de pensiones en los colegios privados. “Ratificamos que no hay incremento y tampoco existe ninguna reunión con el Ministerio de Economía para tratar este tema”, remarcó el ministro Pary.
La autoridad aclaró que el tema de las pensiones es una tuición del Ministerio de Educación y que ya ha descartado cualquier incremento.
“Nuestro viceministro expresó que nos vamos a reunir con el Ministerio de Economía para determinar las pensiones, eso es totalmente falso. El Ministerio de Economía no tiene nada que ver con el incremento de pensiones, la tuición es exclusivamente del Ministerio de Educación; sin embargo, nosotros estamos ratificando de que no existe el índice de inflación en la gestión 2022; por lo tanto, no podemos realizar un incremento”, señaló la autoridad.