La Alcaldía anunció que desde el 1 de julio aplicará la fotomulta, a través de las cámaras de vigilancia que tiene en distintos puntos de la ciudad. Los taxistas se declararon en estado de emergencia

26 de mayo de 2024, 17:00 PM
26 de mayo de 2024, 17:00 PM


Ante el anuncio de la Alcaldía de aplicar la fotomulta desde el 1 de julio, la Unidad Operativa de Tránsito recuerda que la única instancia facultada para emitir sanciones por infracciones de tránsito es la Policía boliviana. 

“La única instancia facultada constitucionalmente para emitir las boletas de infracción es la Policía . No existe la fotomulta y la Alcaldía no es la encargada de aplicar sanciones por infracciones de tránsito”, manifestó el director de Tránsito, Edson Rojas.

La Policía recuerda que las infracciones viales son sancionadas por el Código de Tránsito y su reglamento. 

Rojas aclaró que Tránsito tiene uniformados en el centro de monitoreo de la Alcaldía que se están familiarizando con el sistema y el control de las cámaras de videovigilancia, y que serán las instancias superiores las que determinen desde cuándo se aplicarán sanciones. 

Por su lado, la Federación Departamental de Transporte Público se declaró en emergencia en contra de la medida anunciada por el municipio.
Carlos Mamani, dirigente del sector, indicó que se vieron sorprendidos porque el plan no ha sido socializado con el sector transporte y puede llevar a una doble sanción por una misma falta. “Esto es algo anticonstitucional, nadie puede ser sancionado dos veces por una infracción”, señaló.

El plan de la Acaldía

El alcalde Jhonny Fernández anunció que desde julio se empezará a aplicar la fotomulta, a través de las 750 cámaras que hay en distintos puntos de la ciudad, cuya función es vigilar y monitorear en tiempo real el tránsito en la capital cruceña.

“Ya no hay dónde se escapen (los conductores infractores). Tenemos identificados los puntos donde están las cámaras que funcionan en tiempo real y que identifican la placa del vehículo. Vamos a notificarlos con la información que tenemos en los registros de SAT (Secretaría de Administración Tributaria)”, afirmó Fernández.

El director municipal de Tránsito y Transporte, Marco Antonio Franco, precisó que las sanciones comenzarán a aplicarse a partir el 1 de julio. En lo que resta del mes de mayo y en junio estarán abocados a la socialización de este plan. 

Paralelamente, se trabaja en la reglamentación de la Ley 1216 para establecer los montos de las sanciones y modalidades de pago. La recaudación se hará a través de SAT, previa coordinación con Tránsito, a fin de evitar la duplicidad en el pago, es decir, que el conductor pague dos veces por una misma infracción.