Los panetones que no estén en la lista serán retirados y destruidos.

12 de diciembre de 2023, 9:11 AM
12 de diciembre de 2023, 9:11 AM

El panetón es uno de los productos más consumidos durante la época navideña; sin embargo, no todos se encuentran autorizados para la venta. El Departamento de Defensa al Consumidor, Control de Productos y Servicios de la Alcaldía cruceña presentó este martes la lista de las 22 empresas habilitadas para este año.

Las marcas autorizadas son:

  • Hipermaxi
  • Victoria
  • San Gabriel y Tonino
  • Gustossi
  • Makro Parque
  • Ceab
  • La Francesa
  • La Suprema
  • Family
  • Nicolini y Panettonissimo
  • San Nicolás y Bambino
  • Criollo
  • Tomasinho
  • D'Onofrio
  • Samuel
  • Arcor
  • IC Norte
  • Crapuzzi
  • Bauducco
  • Mazzei
  • Pil
  • Bimbo

El jefe del departamento, Fernando Limpias, informó que las empresas autorizadas fueron sometidas a un proceso de inspección y análisis de laboratorio para verificar su calidad.

Recomendaciones para comprar panetones seguros

Las autoridades recomiendan a los consumidores verificar que el panetón que van a comprar tenga las siguientes características:

  • Que esté en la lista de empresas autorizadas.
  • Que tenga registro sanitario de Senasag.
  • Que tenga fecha de vencimiento, fecha de elaboración y lote.
  • Que esté sellado al vacío.
  • Que tenga una coloración característica de un panetón bien cocido.

"Si el panetón tiene manchas verduzcas, fruta abrillantada con olor a rancio o está guardado mucho tiempo, no lo consuma", recomendó Limpias.

Los operativos para retirar los panetones no autorizados de los mercados comenzarán este miércoles.