Santa Cruz
Recuento de la información que se genera por el coronavirus en Bolivia
En Santa Cruz se prepara una reunión del COED para atender emergencia. La Gobernación, Policía, Comité Cívico, Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, y otras instituciones están también alerta
EL DEBER 12/3/2020 07:14
Escucha esta nota aquÃ
Tres son lo casos de coronavirus confirmados en el país, dos de ellos en Santa Cruz y uno en Oruro. Las autoridades sanitarias piden a la población no tener pánico e informarse bien ante la llegada del Covid-19.
Paciente en El Alto
La dirección del hospital Boliviano Holandés, de El Alto informó que un paciente, que fue ingresado con problemas resipiratorios, falleció la madrugada de este jueves. Al hombre se le tomó las pruebas que fueron enviadas al Cenetrop para confirmar o descartar la presencia del Covid-19.
Lamentan intransigencia de la gente
Las autoridades sanitarias en Santa Cruz se manifestaron en contra de la posición asumida por grupos de vecinos y algunos trabajadores en salud que impidieron el ingreso de la ambulancia que trasladaba a la paciente con coronavirus que fue trasladada desde el municipio de San Carlos.
"Lamentamos la falta de solidaridad de los vecinos, ojalá que no tengan que lamentar la enfermedad de algún miembro de su familia, porque pueden contagiarse en cualquier lugar”, dijo Angélica Sosa, presidenta del Concejo municipal cruceño.
El responsable del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, recalcó de que la gente debe informarse bien antes de actuar y no dejarse llevar por rumores mal infundados ante la presencia del Covid-19.
Santa Cruz
El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, informó que para prevenir y controlar casos de coronavirus en el departamento se activará el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
La reunión está prevista para las 8:00 y tendrá la participación de la Gobernación cruceña, Fiscalía, Policía, Comité Cívico, Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, FFAA y otras instituciones.
Quinta municipal
La presidenta del Concejo municipal cruceño, Angélica Sosa, ofreció la Quinta municipal como un espacio para que allí se puedan atender a pacientes con coronavirus. Dijo a los medios que hay como 10.000 metros cuadrados construidos y que podrían ser acondicionados para brindar atención médica
Yapacaní
En Yapacaní no dejaron que una ambulancia que venía del municipio de San Carlos ingrese al hospital comunitario. Acusaban de que en su interior había un paciente con coronavirus, algo que fue descartado.
Comunarios en Yapacaní no dejaron que una ambulancia del municipio de San Carlos ingrese al hospital comunitario. Cabe recordar que fue en este segundo municipio en donde se dio un caso de coronavirus y esto motivó que la gente reaccionara de esa manera pic.twitter.com/Y5uexqHC3U— EL DEBER (@diarioeldeber) March 12, 2020
Comentarios