Las personas con capacidades diferentes dejaron el hogar Teresa de Los Andes luego de 34 años. Otro grupo de pacientes crónicos que necesitan atención 24/7 se queda a cargo de un equipo del Sedes

26 de mayo de 2023, 22:45 PM
26 de mayo de 2023, 22:45 PM

Este viernes se vivió un momento emotivo en el hogar Teresa de Los Andes, debido a que 45 personas con capacidades diferentes dejaron este lugar tras 34 años y fueron traslados por la Gobernación cruceña al Renuevo Providencia de Montero, donde residirán de manera permanente.

Edil Toledo, secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación, agradeció, a nombre del gobernador Luis Fernando Camacho, a los religiosos que cuidaron por más de 30 años a estas personas que fueron reubicadas.

“Se está trasladando a un grupo de personas a Montero, otro grupo (38 pacientes) se está quedando acá en Teresa de Los Andes porque son pacientes crónicos que necesitan atención 24/7, un equipo del Sedes se va a quedar acá para hacerse cargo de estos pacientes en el centro hospitalario", indicó Toledo.

La autoridad departamental indicó que es competencia de los tres niveles de Estado apoyar a los hogares y pidió no dejar sola a la Gobernación en estas acciones. Al mismo tiempo instó al Gobierno que cumpla con la Ley General para Personas con Discapacidad.

"Invito al Gobierno nacional, a las Alcaldía que asuman sus responsabilidades, nosotros estamos asumiendo esta responsabilidad a través del Sedepos, pero necesitamos que el SUS cumpla y no falten medicamentos para nuestros pacientes y recursos humanos que tanto hacen falta, que nos den personal, entre médicos y auxiliares, para atenderlos", agregó.

Por su parte, Ludwing Esparza, encargado de la Administración del hogar Teresa de Los Andes, agradeció a la Gobernación cruceña por las gestiones realizadas en el hogar. Indicó que despide al grupo con tristeza, pero queda tranquilo sabiendo que están quedando en buenas manos.

"Es complicado, porque vivir por 34 años y pensar que se van es duro, pero estamos tomando esta decisión pensando en el bienestar de ellos. Cuesta, es como cuando los niños se van de la casa y los papás quedan solos, hoy los dejamos volar y escribimos una nueva historia", señaló el hermano Ludwing.

Antecedentes

Hace un año, la congregación de religiosos que atiende el hogar anunció que no podía más, los gastos necesarios para sostener el hogar los sobrepasaban y ni con la ayuda de gente solidaria lograban cubrirlos. En ese entonces anunciaron que el 1 de abril de 2022, cerrarían.

Pasó más de un año y eso no había sido posible aún. A lo largo de este periodo, la Gobernación se había comprometido a apoyar en el traslado de 83 pacientes.

Finalmente han sido 45 los reubicados, ellos pueden valerse por sí mismos. Mientras que el grupo de 38 con discapacidad severa, se queda y el Sedes, dependiente de la Gobernación cruceña, se queda a cargo, pero requiere de que los otros niveles de gobierno pongan su parte.