Santa Cruz
ENTREVISTA
Richard Ribera: “Tenemos que curar las heridas y zanjar las diferencias (en Creemos) para poder hacer oposición”
(VEA EL VIDEO) El diputado disidente de Creemos recibió el apoyo del MAS para ganar la elección en la Brigada Parlamentaria. Sus colegas de partido buscan inhabilitar su designación.
Richard Ribera Salas, odontólogo de profesión y actual diputado disidente de Creemos, fue posesionado el viernes 17 de marzo como el nuevo presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz con el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS). Mientras que, el bloque fiel a Luis Fernando Camacho lo desconoce y busca inhabilitarlo.
En entrevista con el programa ‘Influyentes’, que se emite de lunes a viernes por EL DEBER Radio, Ribera habló de sus inicios en la política. Contó que participó de las elecciones generales de 2020 como candidato por Creemos gracias a la invitación de Roberto Ayala, exconcejal suplente de Angélica Sosa,
“Yo soy amigo de mucha gente del entorno de Luis Fernando, nunca fui de él, pero cuando recibo la invitación fue de Roberto Ayala y desde ahí acepté mi candidatura. Yo ingreso a la política a partir de una ilusión de cambio, de progreso, de ver una mejor Bolivia, que al pasar de los días ahora se ve disminuido, pero no vamos a bajar los brazos”, señaló.
En marzo de 2022, en una carta dirigida al líder del partido y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el legislador anunció su alejamiento de Creemos, ocasionador por “muchas mentiras, desaires y preferencias”. Ahora, aclara que sigue siendo parte de la alianza que le dio su curul en la Cámara de Diputados y que su distanciamiento es solo con la agrupación que se conformó después para llevar a Camacho a la Gobernación.
Respecto a las críticas de sus colegas que buscaban que Óscar Michel sea el nuevo presidente de la Brigada y que lo tildan de “vendido al MAS”, Ribera explicó que, de los 30 parlamentarios de Creemos que participan de la votación, 17 están con Camacho y los disidentes son 13, por lo que, para alcanzar el mínimo de 33 votos para ganar la presidencia, cualquiera de los dos necesitaba de los votos del MAS.
“Supongamos que, si no participábamos los 13 parlamentarios, ellos solo son 17, y de Comunidad Ciudadana (CC) solo tenían el apoyo de Jairo Guiteras, pero, aunque hayan tenido los 8 votos, sumaban 25, no les alcanzaba, ¿a quién le van a buscar los otros votos? Al MAS”, sostuvo.
No obstante, afirmó que, por su parte tiene la intención de dialogar con todos los miembros de la alianza Creemos, tal como ya lo hizo con la diputada Tatiana Áñez. “Está más que claro que tenemos que trabajar para que se curen las heridas y se zanjen las diferencias para que podamos hacer una oposición”, añadió.
Mientras tanto, Creemos determinó desconocer la elección de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz y anunció que agotará todas las instancias que corresponden para inhabilitar la designación de Ribera.
Vea la entrevista completa en EL DEBER Radio: