Esta tradicional actividad estuvo acompañada de devoción por los feligreses

16 de junio de 2024, 20:00 PM
16 de junio de 2024, 20:00 PM

Devoción. Un centenar de personas del municipio de Porongo realizó la tarde de este domingo la tradicional sacada del ‘palo ensebao’ que marca la antesala a la fiesta del patrono de San Juan, el 23 de junio.

Los feligreses y oriundos del lugar se trasladaron hasta una propiedad de la comunidad Esmeralda, donde procedieron a la tala de un árbol de donde sacaron la pieza de madera que midió 13 metros, aproximadamente. Luego procedieron a plantar tres arbustos pequeños de tajibo, como símbolo del “amor por la naturaleza”.

El enorme palo fue amarrado en una camioneta y avanzó unos kilómetros desde la propiedad, luego los devotos trasladaron la madera en sus hombros, como una práctica religiosa mientras se desarrollaba una procesión hasta la plaza principal de Porongo.

La tradicional actividad estuvo acompañada de platos típicos. Foto: Jorge Gutiérrez
La tradicional actividad estuvo acompañada de platos típicos. Foto: Jorge Gutiérrez

"Cuando se corta el árbol, una de las ramas se pone junto al santo como señal de bendición", dijo uno de los feligreses en contacto con EL DEBER, quien agregó que en el trayecto la ramita se perdió  y tuvieron que volver hasta la comunidad para traer otra rama del mismo árbol. 

Una vez en la plaza, el palo fue pulido, listo para que sea aceitado para la serenata a San Juan que se festejará como cada año en Porongo, donde este juego es uno de los tradicionales, mediante el cual la Alcaldía regala obsequios a quien sube hasta la punta de la madera.

En el transcurso de la tarde, además de esta actividad religiosa, los pobladores y los visitantes pudieron disfrutar de la feria del café, donde en los alrededores de la plaza los productores ofertaron diversos productos.

Porongo se alista para la serenata a su patrono de San Juan. Foto: Jorge Gutiérrez
Porongo se alista para la serenata a su patrono de San Juan. Foto: Jorge Gutiérrez