Coronavirus
INFORME DEPARTAMENTAL DE COVID-19
Santa Cruz reporta 368 nuevos casos y propone vigilancia activa en fronteras
El promedio semanal de casos ronda los 350 por día. El Sedes pide a la población extremar la medidas de prevención mientras llegan más vacunas
Juan Manuel Ijurko 19/3/2021 21:05
Escucha esta nota aquí
Una vez más, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) pide a la población que contribuya con el mantenimiento de las medidas de bioseguridad para evitar una nueva ola, la tercera, de Covid-19. Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, plantea además que se intensifique la vigilancia epidemiológica en la frontera ante la expansión de la cepa brasileña.
El informe estadístico correspondiente a este viernes, reporta 368 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que revela un promedio semanal de 350 casos por día. El 84% de los casos corresponde a Santa Cruz de la Sierra, seguido de Montero (12), Charagua (9) y Porongo (6). El acumulado total de casos registrados en el departamento asciende a 93.551.
Hurtado valora el alto porcentaje de recuperaciones que se logra, aproximadamente un 90% de los casos. Esta jornada se han constatado 403 recuperados, lo que eleva la cifra total a 83.518 pacientes que han vencido al Covid-19.
En la parte opuesta de la balanza, se encuentra la estadística de decesos. Con los 4 fallecidos este viernes, Santa Cruz lamenta la pérdida de 5.407 vidas. De los 4.626 pacientes activos, 98 requieren la atención en Unidades de Terapia Intensiva.
Hurtado señala que "estamos en una etapa de la epidemia de mediana magnitud, con un numero elevado de casos". Sin embargo, manifiesta su preocupación por el riesgo que supondría levantar las medidas de bioseguridad ante la amenaza de la cepa brasileña del virus, que ya se ha expandido a otros países.
Comentarios