En Santa Cruz, el fin de semana pasado se logró inmunizar a un 68,2%

11 de septiembre de 2023, 18:25 PM
11 de septiembre de 2023, 18:25 PM

Todavía quedan cuatro días para aprovechar la campaña de vacunación contra la rabia en el país. El fin de semana pasado, en una actividad masiva, se logró inmunizar a más del 70% de las mascotas en todo el territorio nacional. 

“Si nosotros vemos los datos en globales, hemos alcanzado el 72,4% de vacunación, lo ideal y lo que siempre decimos como Gobierno nacional es que es importante llegar al 100%, que nos falten vacunas y no que nos sobren, así que nosotros exhortamos a las familias a asumir también esa corresponsabilidad, si no han podido acudir este este 9 y 10 de septiembre a vacunarlos en los puntos de vacunación masivos, aprovechen estos cinco (quedan cuatro) días”, afirmó la ministra de Salud, María Renée Castro. 

Agregó que la población tiene cuatro días porque se tendrán brigadas movilizadas para inmunizar, ya que luego se ingresará a la vacunación de mantenimiento, en los puntos de zoonosis municipales, donde la vacuna se seguirá administrando a lo largo de este tiempo hasta el siguiente año.

Por su parte, el coordinador de Redes Urbanas del Sedes de la Gobernación, Carmelo Salvatierra, indicó que desde este lunes se realizaría rastrillaje en las áreas más remotas de Santa Cruz, con el objetivo de mejorar la cobertura

"Pedimos a la población que se mantenga atenta a todas las comunicaciones que vamos a proporcionar para informarles acerca de las brigadas y los puntos de vacunación que vamos a habilitar, con el objetivo de lograr un 85% o 90% de cobertura, que es la meta de esta gran campaña", añadió Salvatierra.

Por su parte, Castro detalló que se inmunizó durante el fin de semana de vacunación masiva a 1.795.501 canes que hace un porcentaje del 79,1%, distribuidos de la siguiente manera: La Paz 90,1%; Oruro 96,8%; Potosí el 66,5%; Cochabamba 84,5%; Chuquisaca 91,2%; Tarija 72,1%; Pando 43,5%, Beni 55,2%; y Santa Cruz 68,2%.

En el caso de felinos sostuvo que las cifras muestran que se ha superado las expectativas esperadas, ya que se alcanzó una cobertura del 103,8%, lo que muestra una buena dinámica de los dueños de los gatos para poder ser vacunados, en este caso, La Paz alcanzó el 112,15%; Oruro 90,3%; Potosí 75%; Cochabamba 101,3%; Chuquisaca 113,8%; Tarija 107,9%; Pando 68,7%; Beni 89,7% y Santa Cruz 101%.

“Estamos luchando todos contra la rabia canina, la rabia felina, que fácilmente se puede tornar en rabia humana y aquí hay una corresponsabilidad, nosotros como Gobierno nacional por una instrucción de nuestro presidente Luis Arce Catacora, estamos garantizando y estamos trabajando en todo lo que sea la defensa por la salud y la vida”, enfatizó.

Resaltó el nivel de coordinación que primó en esta campaña entre el Gobierno nacional, Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y municipios, lo que permitió llevar adelante esa gran movilización de más de 50.000 personas.