Santa Cruz
SANTA CRUZ
Searpi busca construir defensivos en Yapacaní para evitar rebalses del río Ichilo
(VEA EL VIDEO) Una comunidad quedó incomunicada. Se perdieron 250 hectáreas de soya en la última riada
El rio Ichilo ha ido erosionando el suelo productivo de 11 parcelas en la cooperativa San Salvador de Yapacaní. Durante las últimas lluvias, los productores de una de las zonas afectadas perdieron 250 hectáreas de soya y el camino de la comunidad. Esta afectación ha hecho que los comunarios gestionen soluciones ante las autoridades del Gobierno municipal y de la Gobernación.
Es por ello que los técnicos del Searpi llegaron a la zona afectada para verificar los daños ocasionados por el rio durante las últimas crecidas. “Se iniciarán los trabajos paliativos una vez termine la época de lluvias; mientras tanto, trabajaremos en un proyecto a diseño final que será entregado el 20 de abril y comprometeremos en el POA 2024 medio millón de bolivianos como contraparte para la construcción de defensivos”, informó Juan José Rodríguez Cazón, técnico del Searpi.
Vea el video:
Los vecinos de la cooperativa San Salvador buscan la apertura de camino por otro sector, ya que se quedaron aislados y no pueden sacar la producción de la zona. " Ya perdimos 11 parcelas y nuestros terrenos están quedando prácticamente al lado de Cochabamba, son más de 150 hectáreas. Nos hemos quedado sin camino y sin puente“, informó el presidente de la cooperativa, Julián Jaldín, quien lamentó la pérdida de 250 hectáreas de producción de soya.
Los técnicos del Searpi elaborarán un proyecto a diseño final para la construcción de defensivos de 2 kilómetros de longitud, con un costo aproximado de 8 millones de bolivianos. Posteriormente se buscará el financiamiento. Con estos defensivos se buscará frenar el avance del rio Ichilo y evitar que las comunidades de la zona afectada desaparezcan a causa de la crecida del cauce.