Santa Cruz
PARO POR EL CENSO
Sectores afines al MAS marchan con ataúdes y muñecos que representan a Camacho, Calvo y Cuéllar
Los protagonistas son sectores sociales que piden que se levante el paro por el censo
Foto: Juan Carlos Torrejón.
Sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que se concentraron en el Parque Urbano para dirigirse a la rotonda del Chiriguano, ubicada en el segundo anillo y avenida Grigotá de la capital cruceña, marcharon cargando tres ataúdes y muñecos con los nombres de los líderes cruceños que lideran la movilización del censo en 2023.
Bajo el eslogan 'por el derecho al trabajo' los sectores convocados piden a las autoridades dar por terminado el paro, señalando que desde hace 21 días se han visto perjudicados y no pueden generar ingresos para el sustento de sus familias.
René Troncoso, dirigente gremial, indicó que con la marcha se pide a los representantes cruceños que suspendan el paro indefinido.
"Hoy se cumple 21 días de un cerco forzoso que han hecho en Santa Cruz. Estamos cansados, no hay plata que aguante, por eso es esta marcha pacífica, queremos que levanten el bloqueo indefinido", manifestó Troncoso.
El mismo dirigente espera que en el cabildo convocado para el domingo se anuncie que se levantará el paro indefinido, "Pedimos que reflexionen, ya hay muertos y heridos, tiene que levantar el bloqueo forzoso indefinido", sostuvo.
Hacia el Chiriguano
En primera instancia, la marcha se convocó para las 8:00 de este viernes, pero a las 9:30 recién partió. En la caravana hay transportistas y gremiales, entre otros sectores, quienes llevan tres muñecos que representan a los líderes cruceños Luis Fernando Camacho (gobernador de Santa Cruz); Rómulo Calvo (líder cívico) y Vicente Cuéllar (rector de la Uagrm).
Foto: Juan Carlos Torrejón.
"Solo pedimos trabajar y que se levante el paro cívico que nos hace mucho daño", expresó uno de los concentrados en el parque Urbano.
"Por la paz, por el derecho al trabajo y en rechazo al paro indefinido", es la convocatoria pública que circuló en las redes sociales invitando a la población a sumarse a la movilización que busca recorrer la ciudad.Antes de la salida de los marchistas, cuando eran consultados por la prensa procedieron a agredir a algunos periodistas que realizaban cobertura en el lugar.