Piden a la población no bajar la guardia, no descuidar la limpieza en los hogares

13 de abril de 2023, 12:51 PM
13 de abril de 2023, 12:51 PM

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que el dengue está en baja transmisión en el departamento de Santa Cruz. Sin embargo, la autoridad recomendó no descuidar la limpieza de los hogares, entre otras medidas de contingencia que han ayudado a reducir la cantidad de pacientes por semana.

Según Hurtado, en lo que va del año se han confirmado cerca de 13.000 casos positivos y  45 óbitos por dengue en Santa Cruz. 

Es más, en lo que va de esta semana epidemiológica 15, que son cuatro días, se han registrado 297 casos positivos, un promedio de 60 casos por día.

A decir del epidemiólogo, a pesar de las dificultades y deterioros por los que atraviesa o padece el sistema público de salud, el departamento cruceño tiene la tasa de letalidad más baja del país. "En primer lugar (en tasa de letalidad) está Tarija y luego Cochabamba", aclaró Hurtado. 

Por otro lado, Hurtado indicó que tras haber visitado algunos municipios del norte integrado, la situación del dengue en estos lugares es preocupante. "La mayoría de los pacientes internados por dengue son menores de 10 años de edad", informó. 

Por ello reiteró su recomendación sobre la limpieza de los hogares, la fumigación y eliminación permanente de los posibles criaderos de mosquitos.