La lluvia ayudó a controlar y liquidar el fuego de los parques Kaa Iya y Otuquis, por ejemplo. Este jueves se registraron 415 focos de calor

14 de septiembre de 2023, 12:11 PM
14 de septiembre de 2023, 12:11 PM

Seis emergencias que se tenían por incendios forestales, en los municipios de San José, Pailón, Charagua y Concepción han sido controladas y liquidadas en su totalidad”, informó este jueves Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación. El monitoreo efectuado por el personal técnico, en los sitios donde el fuego estuvo activo, confirma la buena noticia.

La lluvia que cayó en el departamento de Santa Cruz fue clave para la extinción y liquidación de los incendios forestales. Rosado dio cuenta de que en el parque Kaa Iya fueron 27 días de fuego, mientras que el incendio ocurrido en San José fueron 15 días.

La directora de Recursos Naturales agradeció el trabajo coordinado de los bomberos de la Gobernación, bomberos forestales y voluntarios, guardaparques de las áreas protegidas, técnicos de los municipios y las brigadas comunales.

Nuevo incendio

Pero no todo son buenas noticias. Este jueves se reportó una nueva emergencia, esta vez en Portachuelo, en la comunidad Palometa. La Gobernación ya envió una brigada de bomberos para atender esta emergencia forestal, según Rosado.

“El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) ha detectado 415 focos de calor. Los municipios que están registrando mayor concentración de focos de calor son Concepción y San Ignacio”, añadió.

Rosado indicó que la alerta roja por incendios forestales continúa en el departamento. Aclaró que, hasta el momento, todos los recursos económicos que la Gobernación ha estado usando provienen del Programa Departamental de manejo de Fuego. Indicó que si algún municipio se queda sin recursos económicos para atender emergencias por incendios forestales deberá declararse en desastre y será así que la Gobernación activará fondos de emergencia.