(VEA EL VIDEO) El líder cívico adelantó que se trabaja en un cabildo, pero a nivel nacional. La concentración en la capital cruceña fue multitudinaria. La columna seguía llegando a la plaza minutos después de que finalizara el discurso

10 de enero de 2023, 19:40 PM
10 de enero de 2023, 19:40 PM

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se dirigió a una multitudinaria concentración en la plaza principal 24 de Septiembre donde concluyó la marcha ciudadana. El líder cívico agradeció el apoyo de la población al gobernador Luis Fernando Camacho y remarcó la unidad de los nueve departamentos.

Calvo aclaró que la lucha demanda democracia, la restauración del estado de derecho y la liberación de los 183 presos políticos del país. 

De manera enfática, y para acallar algunos pedidos de cabildo, el cívico remarcó el mensaje central de esta jornada. estaba dirigido al presidente Luis Arce Catacora. "Bolivia unidad jamás será vencida", gritó Calvo antes de recibir una atronadora ola de aplausos.


El líder cívico comenzó su discurso agradeciendo a todo el país por la medida que se replicó, pero aclaró que esto no es la lucha por una sola persona. “Tenemos 183 presos políticos y esta lucha tiene que ser por la democracia y el derecho de todos los detenidos”, remarcó.


Vista panorámica de la plaza 24 de septiembre. Foto: Roberto Gutiérrez



Para Calvo, desde que asumió Luis Arce como primera autoridad del Estado. “nos ha mostrado una sola cosa, que el poder es más importante que el bienestar de los bolivianos. Las acciones terroristas del 28 de diciembre pasado, ha formalizado en Bolivia el inicio de una dictadura. Esta formalización ya viene haciendo eco en todos los estratos internacionales”, apuntó.


En el marco de su discurso, que duró poco más de 40 minutos, el cívico explicó que el proceso contra el gobernador cruceño es ilegal, intolerable y abusivo. “Quiere ser mostrado por el Gobierno como una normal aprehensión que cumple un orden. Pero de manera flagrante y descarada queda al descubierto que en Bolivia no existe un estado de derecho. Quieren imponer una falsa narrativa. Cuando en Bolivia hubo fraude y para esconder este grave delito, armaron un falso relato de un golpe que jamás existió”, expresó ante una plaza completamente abarrotada.

Calvo sostuvo que, en lo político, Bolivia ya está como Venezuela o Nicaragua; en lo económico es cuestión de meses. “Al gobierno del MAS le estorba Santa Cruz, le molesta que generemos empleo, le incomoda que seamos productivos, nos odian porque somos el bastión de la democracia. Por eso la esperanza de Bolivia está en Santa Cruz y quieren destruirla, lo intentan hacer mintiendo al resto del país”.

Agregó que el MAS y el Gobierno no pueden asimilar que los movimientos cívicos sean expresiones genuinas del pueblo. “No somos un partido político en busca de poder, buscamos la restauración del estado de derecho, de la independencia de poderes, para asegurar la democracia, un nuevo modelo de estado porque el actual ya expiró”, apeló Calvo.


Para Calvo, la jornada de manifestaciones simultáneas en el país es un ejemplo de que Bolivia está unida. Afirmó que esta lucha es una carrera de resistencia y no de velocidad.

Esta unidad sin duda no claudicará hasta la restauración del estado de derecho. Por eso, me dirijo ahora a ese pueblo boliviano que ahora ha asumido ese compromiso con cada uno de los bolivianos. Decirles que nos han secuestrado al gobernador, la democracia; y liberarla es tarea de todos los bolivianos. Esta lucha tiene que ser conjunta, donde todos tenemos que estar firmes y comprometidos”, dijo Calvo.

“Liberen al gobernador de Santa Cruz, liberen a los 183 presos políticos que este gobierno tiene en todo Bolivia”, señaló el dirigente cívico.
 
Relación Santa Cruz – Bolivia

Calvo anunció que se está trabajando en la relación de Santa Cruz con el Estado boliviano. “El proceso está en marcha y en septiembre tendremos la ruta alternativa a esta tensa y tóxica relación con el Estado”, develó.

Anunció un cabildo nacional

A pedido de la multitud, que a voz en cuello exigía un cabildo, el líder cívico adelantó que se está trabajando con los diferentes sectores en uno, pero a nivel nacional.

“Les pido paciencia. Todas las acciones se van a hacer. Tengan seguridad que si tenemos un pueblo así de unido, podremos hacer todas las medidas que sean necesarias”, reveló la autoridad del ente moral de los cruceños.

“No claudicaremos, le vuelvo a repetir no claudicaremos, la libertad es sagrada y este pueblo va a seguir luchando. Esta es una lucha de todos los bolivianos que quieren vivir en libertad y hoy de manera simultánea y sistemática en todo el país, hoy a nivel nacional le estamos mostrando que Bolivia unida jamás será vencida”, concluyó su discurso Rómulo Calvo.

Vista panorámica de la plaza 24 de septiembre. Foto: Roberto Gutiérrez