Santa Cruz
SANTA CRUZ
Sesión de honor y asamblea de la cruceñidad por la fundación de Santa Cruz
Durante el acto, realizado en las nuevas instalaciones del mercado Los Pozos, se entregó un reconocimiento al monseñor Sergio Gualberti. En el Comité Cívico también se rindió homenaje al departamento
Se inicia la sesión de honor en homenaje a los 457º. aniversario de la fundación de Santa Cruz de la Sierra. El acto se desarrolla en las instalaciones del nuevo mercado Los Pozos, en la avenida Alemania entre 7º. y 8º. anillo.
El acto cuenta con la presencia del alcalde Percy Fernández, sus concejales y el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, que recibirá la Cruz Potenzada de la Orden Capitán Ñuflo de Chaves.
De acuerdo con el plan presentado por la Secretaría Municipal de Cultura, Patrimonio y Turismo, esta noche se presentará un espectáculo artístico musical abierto al público, basado en la labor que viene desarrollando el municipio en el traslado de los mercados.
En el Comité Pro Santa Cruz, también se lleva acabo una Asamblea de la Cruceñidad con motivo de la fundación del departamento. El presidente de esta institución cívica, Fernando Cuéllar, comenzó su discurso defendiendo la inocencia del segundo vicepresidente de esa entidad, Zvonko Matkovic, que se encuentra recluido en el penal de Palmasola por su supuesto vínculo con el caso Terrorismo.
Fernando Cuéllar, presidente del Comité Pro Santa Cruz, inició el acto recordando la fundación de Santa Cruz la vieja, un 26 de febrero de 1561, por españoles y tribus regionales.
"Esta es la Santa Cruz exitosa y solidaria que hoy todos disfrutamos, tenemos que seguir luchando por ella, tenemos que seguir creyendo en la libertad como condición natural del ser humano, tenemos que seguir creyendo en la democracia, en la autonomía, debemos seguir practicando la ética cristiana como base espiritual de nuestra cultura", dijo Cuéllar.
El Colegio Médico de Santa Cruz fue reconocido por los cívicos cruceños, su presidente, Henry Montero, recibió la plaqueta de las manos de Cuéllar.