Santa Cruz
CONFLICTO POR EL CENSO
Sin puertas, ventanas ni techo, así quedó la sede de los campesinos tras la violencia del viernes
El inmueble de la Central Obrera Departamental también fue vandalizado
Vidrios rotos, calaminas calcinadas, puertas derribadas y todavía un fuerte olor a humo, así se encontraba la sede de la Federación Única de Trabajadores Campesinos la mañana de este sábado. En los violentos desbordes del viernes también fue vandalizada,en otra zona de la ciudad, la infraestructura de la Central Obrera Departamental (COD).
Un día después de la jornada violenta registrada en la capital cruceña, queda la evidencia de los enfrentamientos y los ánimos exacerbados por el conflicto por el censo que aún no se resuelve.
Varios grupos de personas llegaron el viernes, al mediodía, hasta la sede de los campesinos (avenida Irala y primer anillo), adonde llegó parte de los marchistas del MAS que, previamente, habían agredido a periodistas y vecinos que bloqueaban pidiendo que el censo sea en 2023.
Después de resguardar el lugar y lanzar gas lacrimógeno para resguardar el orden, la Policía se retiró y poco después se inició el incendio que consumió gran parte de la sede campesina.
El fuego consumió todo a su paso y aunque los bomberos evitaron que se expandiera a otras viviendas, no pudieron impedir que las instalaciones queden reducidas a escombros.
Un día después de la violencia, la sede campesina no tiene techo. Tampoco quedó una ventana en su lugar, lo mismo sucedió con las puertas. Solo hay escombros y documentación dispersa por el suelo, en todos los ambientes.
En la COD
Similar situación se pudo constatar en la COD, donde no se registró ningún incendio, pero si daños materiales de consideración. Según los dirigentes laborales, se robaron insumos de los consultorios médicos que funcionan en ese mismo edificio.
Sócimo Paniagua, dirigente de la COD, adelantó que se solicitará al Ministerio Público una investigación exhaustiva para dar con los autores materiales e intelectuales del ataque.