Santa Cruz
Santa Cruz
Sugieren no excederse en bebidas en Carnaval
El Sedes reparte volantes y preservativos para evitar enfermedades contagiosas como el VIH en las carnestolendas
Con el eslogan el Carnaval debe ser alegre, limpio y seguro, pero sin excesos, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó a la población no abusar del consumo de bebidas alcohólicas y mantener una alimentación equilibrada para evitar intoxicaciones.
El ingerir bebidas en exceso puede producir alteraciones en el sistema nervioso central y en el sistema digestivo, por ello puede darse diarreas y cólicos.
El alcohol es inductor de accidentes de tránsito, por ello las personas que están ebrias no deben conducir.
“Los grados permitidos de alcohol son de 30 gramos en el hombre y 20 en las mujeres, esto equivale a no consumir más de cuatro o cinco vasos de cerveza y de dos y medio a tres de whisky”, dijo Joaquín Monasterio, director del Sedes.
En cuanto a los alimentos, Monasterio sugiere una dieta equilibrada, sin excederse en el consumo de grasas, carbohidratos y azúcar.
“La alimentación no regulada produce enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y obesidad, que son las causas principales de morbilidad en el departamento”, indicó.
La alegría sumada a la ingesta de alcohol incita el deseo sexual, por ello es importante usar preservativo (condón) en relaciones con personas desconocidas para evitar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), pues luego de Carnaval, más o menos en mayo y junio, sube los contagios en 15%.