Recomiendan manejar con precaución a los conductores por la saturación de las plataformas.

18 de enero de 2024, 12:46 PM
18 de enero de 2024, 12:46 PM

Pese a las intensas lluvias registradas en los últimos días en Santa Cruz, las rutas del departamento se encuentran transitables, pero aconsejan conducir con precaución, informó este jueves el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).

Teresa Archanjo, directora del Sedcam, explicó que las plataformas de las carreteras se encuentran saturadas, por lo que los conductores deben reducir la velocidad y manejar con precaución.

En la provincia Obispo Santistevan, los tramos Chané, Colonia Piraí y Canandoa se encuentran saturadas, pero la población puede transitar por la zona sin problema alguno. Lo mismo ocurre en la provincia Cordillera, específicamente en el municipio de Cabezas.

En la provincia Andrés Ibáñez, se está realizando una inspección en el tramo Cañada 2, donde se sufrió un desprendimiento de la plataforma. Las maquinarias ya están operando para dejar transitable la ruta.

“Pedimos y recomendamos a la población que vaya a transitar por nuestras rutas que no impriman alta velocidad, que manejen con calma, porque las plataformas están saturadas”, dijo Archanjo.


Alerta amarilla por crecidas

Por su parte, el director del Sistema de Alerta Temprana de Riesgos para el Agua (Searpi), José Antonio Rivero, informó que se mantienen las crecidas en los ríos principales del departamento, pero que no se han registrado desbordes.

Este jueves se desactivó la alerta roja por crecidas y se declaró la alerta amarilla en las cuencas del río Piraí. Rivero dijo que por el momento persiste un turbión en Yapacaní, donde se ha reportado una riada bastante fuerte.

“Ayer (miércoles) se registró una crecida extraordinaria de cuatro metros en el río Piraí, en el sector de La Angostura, la intensidad ya bajó pero continuamos en alerta. Estamos coordinando con las distintas unidades de riegos de cada municipio ante cualquier emergencia que se presente”, informó Rivero.

El director del Searpi recomendó a la población evitar actividades dentro y cerca de los ríos, ya que el departamento se encuentra en una época de lluvias.