Santa Cruz
EL TIEMPO
Una fuerte lluvia con vientos de sur anega calles y sorprende a los cruceños
Las precipitaciones se extenderán hasta el fin de semana. El Senamhi declaró alerta naranja por las crecidas de los ríos.
La capital cruceña despertó este jueves, 23 de marzo, con una intensa lluvia con vientos de dirección sur que en pocas horas inundó algunas zonas y barrios de la ciudad.
De acuerdo con el informe de la experta en meteorología, Cristina Chirinos, las precipitaciones continuarán durante el resto del día y se prolongarán hasta el fin de semana.
La pronosticadora afirmó que la lluvia viene acompañada de un descenso de temperaturas para esta jornada. Indicó que la máxima fue de 24°C y se registró en las primeras horas de este jueves. Se espera que la mínima llegue hasta los 19°C y los vientos predominen de dirección sur entre los 20 y 40 km/h.
“Ya nos encontramos en otoño, una época de transición para el invierno. Las lluvias que se registran aquí en la ciudad también se están viviendo en gran parte del departamento y también de otras regiones del país”, añadió Chirinos.
La lluvia dificulta la circulación en las calles/ Foto: Juan Carlos Torrejón
Alerta naranja
Por su lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja hasta el 25 de marzo ante la crecida de los ríos Grande, Piraí, Yapacaní, Choro Negro, Ichilo y Surutú. Advierte posibles desbordes que pueden afectar en las poblaciones de diferentes municipios.
A continuación, el informe detallado del Senamhi:
Río Ichilo y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes en las poblaciones de: Bulo Bulo, San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaróa Molle, Villa Rosario, Barranca General Román y comunidades cercanas.
Río Choro Negro y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Saipina, Comarapa y poblaciones cercanas.
Río Palcha y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Moro Moro y poblaciones cercanas.
Río Yapacaní y afluentes secundarios ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de Mairana, Trigal, Quirusillas, Vallegrande, Pampa Grande, Yapacaní y comunidades cercanas.
Río Surutú ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de Villa Yapacaní y comunidades cercanas.
Río Piraí y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Samaipata, El Torno, Porongo, Warnes, Montero, General Saavedra, Mineros, La Guardia, Santa Cruz de la Sierra, San Pedro y poblados cercanos.
Río Grande y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Juntas, Lagunillas, Cabezas, Abapó y poblaciones cercanas.