Desde la universidad se abordan temas de interés global en los tres ejes: económico, medio ambiente y desarrollo humano sostenible.

27 de septiembre de 2023, 9:15 AM
27 de septiembre de 2023, 9:15 AM

Pacto Global Bolivia, una iniciativa de Naciones Unidas, trabaja los 17 objetivos de la agenda 2030 para alcanzar un desarrollo sostenible. Con sus acciones, promueve la implementación de principios universales para ser incluidos en las estrategias y operaciones de las empresas.

Como entidad educativa superior, la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) se adhiere a los ODS con el propósito de consolidar un presente y futuro mejor para la región. 

Desde hace más de una década, la universidad se constituye en una institución cercana al Pacto Global de Naciones Unidades y gestiona acciones en cuatro ejes: Derechos Humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción.  

Fruto de estos diez años de trabajo, la institución educativa ha presentado un Informe que resume su cumplimiento en función de las áreas de la Universidad que son docencia, investigación, interacción social y gestión.

La UPSA está convencida de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y está comprometida a su logro por ser una iniciativa mundial que aborda temas de interés global en los tres ejes: económico, medio ambiente y desarrollo humano sostenible.

En este marco de acción, entre las acciones más significativas implementadas, se destaca el campus  como un ecosistema sostenible con una infraestructura amigable con el ambiente. También sobresale la participación de más de 600 estudiantes voluntarios y docentes en proyectos y programas de responsabilidad social promovidos por su Facultad y el Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil (DABE).

Adicionalmente se implementan proyectos de desarrollo humano, social y de negocios a través de actividades como reciclaje, proyectos productivos familiares, diseño de proyectos arquitectónicos de equipamiento urbano a nivel municipal, empresarial y social, así también programas de becas y apoyos para promover el acceso a la educación superior a bachilleres de escasos recursos y/o con capacidades especiales.

Por su actuación, la UPSA ha sido reconocida en el ranking internacional de reputación MERCO en primer lugar en formación, además de ser considerada entre las principales empresas con mayor Responsabilidad ESG.