El viceministro de Régimen Interior, general Jhonny Aguilera, argumentó el uso de los rodados porque se debe pensar en monetizar los bienes que se secuestran, ya que por el contrario, el precio puede disminuir si se deterioran

28 de junio de 2023, 7:33 AM
28 de junio de 2023, 7:33 AM

El Ministerio Público de Santa Cruz informó que dos vehículos lujosos y de alta gama que son propiedad de Misael Nallar Viveros, acusado por el triple asesinato en Porongo, fueron entregados a la Fiscalía de La Paz y el Comando General de la Policía Boliviana en calidad de depositarios.

Alexander Mendoza, fiscal asignado a la investigación contra Nallar por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, explicó que el Ministerio Público, al velar por el interés de la sociedad, además de preservar y precautelar estos dos motorizados, se determinó que los rodados que están en perfecto estado sean entregados a ambas instituciones para su uso.

“Viendo que estas instituciones se deben al servicio de la sociedad, es por eso que la comisión de fiscales determinó que se los den en calidad de depositarios y los mismos deberán responder, ya que recibieron vehículos en perfecto estado, lo cual el Ministerio Público, una vez sea necesario, requerirá que los mismos vuelvan al departamento de Santa Cruz”, explicó.

Según los registros del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), los dos vehículos son vagonetas Land Cruiser modelo 2022 de uso particular, de color negro y blanco, con placa de control 5707-KKU y 5697-KHP.

Mendoza recalcó que si las dos vagonetas hubieran quedado en las instalaciones de la Fiscalía departamental de Santa Cruz, se hubieran calcinados durante el conflicto social que estalló en diciembre de 2022 en el departamento cruceño por la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho y que derivó en la quema del edificio.

“Tenemos entendido y se nos ha dado unos informes de que los vehículos están en perfecto estado y condiciones. En caso de requerir la comisión de fiscales, solicitará una petición de informe”, dijo.

Sobre el delito de legitimación de ganancias ilícitas que se investiga, el fiscal a cargo afirmó que Nallar pretende ocultar la titularidad de los rodados, pero aseguró que existen mecanismos para demostrar que estos vehículos pertenecen al imputado mencionado

Este lunes 26 de junio EL DEBER conoció la Petición de Informe Escrito (PIE) firmada por los legisladores de Creemos, a la cabeza de la diputada Khaline Moreno, dirigida al ministro de Gobierno en el que señala lo siguiente:

“Informe su autoridad en detalle, si la vagoneta Toyota Land Cruiser, modelo 2022, color blanco perla, con placa de control 5707-KKU, figura como vehículo incautado ante la Dircabi”, señala la primera pregunta.

“Informe su autoridad en detalle, el total de vehículos incautados dentro del caso "Nallar" con fecha de incautación y situación de cada vehículo; adjuntando número de chasis, placa, modelo y lugar donde se encuentra cada uno”, indica el último punto del PIE de Creemos.

Hasta la fecha, ni el comandante de la institución, General, Álvaro Álvarez; ni el fiscal William Alave se pronunciaron del caso que llamó la atención de los diputados opositores.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, argumentó que la Policía y la Fiscalía hayan utilizado las “lujosas” vagonetas secuestradas en el caso Misael Nallar, porque así se evita su deterioro y que baje su precio.

“Se hizo (la entrega de los vehículos) en cumplimiento de un requerimiento fiscal que emana del departamento de Santa Cruz. Entendiendo que estos bienes están sometidos a un proceso, indudablemente tienen que ser utilizados para que no se deterioren”, dijo Aguilera a los medios en La Paz.