Separata Digital
RUSIA 2018
Lionel Messi quiere demostrar por qué está a la altura de D10s
El mejor jugador argentino del siglo XXI llega con la premisa de romper su racha sin títulos con su selección. En lo individual ya tiene varios récords, el último: máximo goleador histórico de la Eliminatorias sudamericanas
Con un país que tiene la fe puesta en él, Lionel Messi conoce la responsabilidad y la carga individual y grupal que significa afrontar su cuarto Mundial con la premisa de llegar a la final del 15 de julio en Rusia.
Para el astro argentino, el Mundial es una asignatura pendiente y llega a la cita futbolística con ansias de gloria y así ratificar que merece un lugar junto a Diego Maradona en la historia.
Dentro del grupo que dirige Sampaoli considera que la magia de 'la pulga' será la llave para asegurar una final que los lleve a soñar con el tercer título mundial para Argentina.
Con tres tantos frente a Ecuador, en octubre de 2017, el ariete fue el encargado de sellar el boleto de la clasificación argentina al Mundial de Rusia 2018, goles que además le valieron para consagrarse como máximo goleador histórico de la Eliminatorias sudamericanas.
Estadísticas
En mundiales:
Partidos: 15.
Goles: 5.
Asistencias: 3.
Media goleadora: 0,33 por partido.
A diferencia de un debut para el olvido con la albiceleste, donde salió expulsado tras ingresar al campo en un amistoso frente a Hungría, su estreno en un mundial fue soñado. Con 18 años y apenas dos en el profesionalismo, el astro del Barcelona fue enviado al campo por José Pékerman en un partido entre Argentina y Serbia y Montenegro, en Alemania 2006. Convirtió el segundo de los seis tantos de su equipo.
Ya en Sudáfrica 2010, puso fin a su sueño mundialista en cuartos de final frente a Alemania, donde su equipo perdió 4 - 0 y la pulga salió por la puerta de tras y con el pesar de no haber convertido ningún tanto para su equipo ni ser el aporte que se esperaba.
Ya en Brasil 2014, el capital de la selección argentina volvió a deslumbrar a los amantes del deporte rey con cuatro tantos de buena factura y muy fiel a su estilo futbolístico. Marcó en todos los partidos de fase de grupos Frente a Nigeria, Bosnia-Herzegovina e Irán. En ese torneo, Argentina quedó en segundo lugar, pero el astro fue elegido el mejor jugador y se le otorgó el Balón de Oro en medio de una polémica, puesto que fue criticado por su rendimiento en la fase de eliminación.
En Eliminatorias
Partidos: 45.
Goles: 21.
Asistencias: 10.
El camino de Messi para llegar a Rusia
Partidos: 15 (5 amistosos).
Goles: 10 (3 en amistosos).
Asistencias: 2.
Pocas veces le costó a la selección argentina llegar a un Mundial y es que la sanción que la FIFA por insultar a un árbitro le impuso al capitán supuso perderse varios partidos que desencadenó en un bajón anímico para el combinado albiceleste, algo que fue reconocido por los mismos futbolistas. Jugó solo 10 partidos y sumó 900 minutos. Sin embargo, volvió para salvar a su equipo marcando un hat-trick frete a Ecuador.
Curiosidades
El primer gol que marcó Messi con la albiceleste fue contra Croacia, en marzo de 2006, equipo que volverá a enfrentar por la fase de grupos.
Nigeria también será rival de Argentina en Rusia, equipo al que 'la pulga' le rompió el arco en dos ocasiones en el Mundial de 2014.
El DT de Islandia, Heimir Hallgrímsson, le pidió a Messi que no se esfuerce mucho cuando sus selecciones se enfrenten en el partido inaugural del Grupo D.
Jugó en copas del Mundo 15 partidos (1264 minutos) y marcó 5 goles.
Es el máximo goleador histórico de su selección con 61 tantos.
Messi pateó 12 penales en la selección mayor en tiempo regular, 10 fueron gol y 2 fueron atajados.
Te recomendamos ver
Los goles de Lionel Messi con la selección argentina
Ficha técnica | Detalles |
Nombre | Lionel Andrés Messi Cuccitini |
Fecha de Nacimiento | 24/06/1987 en Rosario, Argentina |
Edad | 30 años |
País | Argentina |
Club | FC Barcelona |
Debut con la selección | 17/08/2005 |
Partidos internacionales | 124 |
Goles | 61 |
Dorsal | 10 |
Palmarés | Oro en los Juegos Olímpico de Pelín (2008) |
Altura | 1,70 m |
Pareja | Antonella Roccuzzo (3 hijos) |
Sobrenombres | Leo, Lio, La pulga |