¿Sabías que la primera vez que la banda tocó en Los Ángeles le pagaron con cerveza? Te contamos algunas curiosidades que tal vez desconoces sobre la banda que tocará esta noche en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera

El Deber logo
4 de marzo de 2017, 11:51 AM
4 de marzo de 2017, 11:51 AM

1. El nombre de Maná, según Alex, lo escogieron teniendo en cuenta el significado que le dan los polinesios, que es “energía positiva”.

2. Es una de las bandas latinas de rock más exitosa. Desde que se formó en 1987 en México, el grupo vendió más de 40 millones de discos en todo el mundo.

3. La canción En el Muelle de San Blas está inspirada en la historia real de Rebeca Méndez, que estaba comprometida con el pescador Manuel. Un día él tuvo que partir al mar y nunca regresó, pues aparentemente fue víctima de un huracán. Rebeca decidió esperar a su amor vestida de novia, hasta su muerte en el 2012.

4. En 2007 nació el primer hijo de Fher Olvera, líder y vocalista de la banda, a quien bautizó con el hombre de Dalí en honor al pintor español Salvador Dalí.

5. En el 2012, los mexicanos estamparon sus huellas en el Paseo del rock, donde se destaca la presencia de grandes rockeros como Carlos Santana, Eric Clapton, Iron Maiden y Van Halen.

6. El 10 de febrero del 2016, Maná recibe su estrella en el paseo de la fama de Hollywood, en Los Ángeles. Los integrantes recordaron que 20 años atrás, en el primer concierto que dieron en esa ciudad, los organizadores les pagaron con cervezas.

7. Fher ama vacacionar en Puerto Vallarta y la Isla de Yelapa. Además colecciona artesanías de varios países y tiene frases escritas en las paredes de su casa.

8. Alex es dueño de la cadena De Santos, compuesta por un restaurante, boutique y club ubicados en Puerto Vallarta, México.

9. Sergio es el más dormilón del grupo y al que siempre se le hace tarde para las entrevistas.

10. Juan viene de una familia numerosa. Tiene 11 hermanos.

 

Tags