Algunas participantes ya están en Manila, otras están en pleno vuelo. La boliviana Antonella Moscatelli viajará hoy para reunirse con las 85 candidatas

El Deber logo
9 de enero de 2017, 15:24 PM
9 de enero de 2017, 15:24 PM

La edición 65.º del concurso Miss Universo está en marcha. La primera participante en tocar suelo filipino fue la representante de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Carolyn Whitney Carter-Heller, que fue recibida con gran algarabía en el aeropuerto de Manila por parte del público y de la prensa. Luego fue llevada al hotel sede, el Okada, donde compartirá hospedaje con las otras 85 candidatas.

Miss Franncia, Iris Mittenaere, llegó después y también recibió mucho cariño de los anfitriones.

Están en pleno vuelo las representantes de Brasil, Guyana, Jamaica, Estados Unidos y Puerto Rico.

Las candidatas pueden llegar a Filipinas hasta el jueves 12. Mientras tanto, las misses que ya están en la sede recibirán bolsos, accesorios, biquinis, vestidos oficiales y los zapatos del certamen. También participarán en las sesiones fotográficas y se les entregará el programa de actividades.

Esta es la tercera vez que Filipinas será sede del Miss Universo, antes lo fue en 1974, cuando ganó la ya fallecida española Amparo Muñoz, y en 1994, resultando triunfadora la india Sushmita Sen.

Los filipinos son considerados los más fanáticos de los concurso de belleza a escala mundial. Siguen a sus candidatas a donde vayan a participar, como el Miss Universo, en cuyo evento pasan a ser la mayoría, aún por encima de los anfitriones.

La representante de Bolivia, Antonella Moscatelli, viajará hoy (lunes 9), y llegará el miércoles 11 al país anfitrión.

El jueves 12 será la primera actividad oficial, una fiesta de bienvenida a las misses, que ofrecen los organizadores locales.

El show final se llevará a cabo en el auditorio del Mall de Asia de Manila, el domingo 29, a las 21:00 (hb), que es lunes 30 a las 9:00 en Filipinas.La producción televisiva estará a cargo de la cadena de TV estadounidense FOX, y transmitirá a todo el mundo, a una audiencia estimada en 1.000 millones de televidentes. En Bolivia la red Unitel será la encargada de la difusión.

La producción general del concurso Miss Universo tendrá un costro de 15 millones de dólares, que serán asumidos por empresas privadas filipinas. El gobierno nacional no aportará con nada, a pedido de su presidente, Rodrigo Duterte.

 

Miss Jamaica, Isabel Delley, en el aeropuerto de Kingston, antes de partir a las Filipinas
Soyini Asanti Fraser, a su llegada al aeropuerto de Manila
Una multitud de seguidores de concursos de belleza y periodistas recibieron a Miss Islas Vírgenes de Estados Unidos, Carolyn Whitney Carter-Heller