La obra del dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour llega a su final con Carolina Soliz

El Deber logo
22 de diciembre de 2017, 4:00 AM
22 de diciembre de 2017, 4:00 AM

Hoy es el décimo y último viernes en que Conejo blanco, conejo rojo se presentará con su novedosa puesta en escena en la sala de teatro del Café Lorca, a las 21:00.

La actriz Carolina Soliz cierra con broche de oro la obra del dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour, cuyos derechos  fueron adquiridos por Ubaldo Nállar.

“Tendremos una sorpresa esta noche para los asistentes, no puedo adelantar nada, solo que habrá cierta rebelión de los conejos, como una especie de respuesta al dramaturgo iraní que por primera vez se da y que será vista el próximo año”, confesó el también director de la compañía teatral, Otero Moreno.

La obra, que fue estrenada en 2010, ha sido representada por actores de distintas latitudes, en diferentes lenguas y escenarios. En cada función, frente al público, el actor de turno recibe un sobre con un texto que hasta ese momento desconoce y se lanza a su interpretación sin haber ensayado, sin la preparación tradicional ni la pauta que suele marcar un director de escena.

Hay cosas curiosas, como que el creador pida que haya una butaca vacía para él, en todos los lugares donde se desarrolle la obra, además que no está permitido que el actor sepa de qué se trata el texto que tendrá que leer e interpretar en el escenario. 

Los participantes que pasaron cada viernes, ante las 50 personas (número máximo permitido de público al tratarse de una propuesta bastante íntima) fueron Oriana Arredondo, ‘Chichi’ Kim, Vanesa Fornasari, Carlos Ureña, Marco Antelo, Marcos Vecín, Carolina Bessolo, Luis Bredow, Diego Cowks y ahora Carolina Soliz.

“Los actores que fueron retados con esta  curiosa obra superaron con éxito la misma”, añadió Nállar.
Las tablas ya están listas para cerrar este ciclo en Bolivia, pero seguramente la sorpresa de hoy dejará a más de uno con las ganas de saber qué se vendrá para la siguiente gestión  teatral.

DETALLES

Para saber

Apurá y conseguí tu asiento para la última función 


1.- Tiempo. La obra puede durar entre 55 y 90 minutos. El costo de la entrada es de Bs 100.

2.- Para no perder el hilo. Si bien no es obligatorio, los entendidos en el tema aseguran que lo ideal es haber estado desde la primera presentación. ¡Aunque igual podés ir a verla!

Tags