Sociales
SOCIALES
Coronadores tienen todo listo para la primera ‘preca’, el 6 de enero
Cita. En su tradicional recorrido por el centro de la ciudad, los Cambas Holgazanes y Carla Áñez, reina del Carnaval, bailarán con trajes alusivos a los horneados típicos de Santa Cruz, creados por Miguel Escalante
Sí, sabemos que aún no ha terminado el 2017, pero no podíamos dejar de dar esta primicia que la reina del Carnaval 2018 Carla Áñez Safar, y algunos integrantes de la comparsa coronadora, Cambas Holgazanes, dieron ayer a EL DEBER Radio: la fecha de la primera precarnavalera y los diseños de los trajes que lucirán el 6 de enero, cuando tengan su primera prueba de fuego ante el público cruceño.
“La temática es A puro leña, que es la representación de todos nuestros horneados típicos de Santa Cruz, como las rosquitas, el sonso, cuñapé, que se cocinan de esta manera. Está todo listo, incluido los trajes de los comparseros”, comentó Carla, que si bien no quiso adelantar cómo sería su traje, logramos conseguir el boceto del vestido, que fue confeccionado por Miguel Escalante, creativo que también está a cargo de los trajes de los comparseros en esta primera entrega, en la que la temática es regional.
Serán 20 parejas que desfilarán con ella desde el punto tradicional de partida, la casa de don Gaby (+) y Arlinda Daboub, en la calle Ingavi, y finalizarán en una verbena popular en la plaza del Estudiante.
El carro ha sido diseñado por Luis Vincenti, socio de la comparsa.
Organización a todo motor
Si bien las inscripciones para saltar en esta primera ‘preca’ se cierran tres días antes de la fecha anunciada, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) estima que serán unas 40 agrupaciones y 10 ballets folclóricos para esa noche.
“La asamblea (realizada el 20 de diciembre) determinó establecer como tema del Carnaval la libertad y la democracia, para que en cada una de las cuatro precarnavaleras y en el corso cada comparsa apele a su creatividad para reflejarla”, informaron desde la ACCC.
Reina sin descanso
Hasta la fecha, tomando en cuenta que aún no comienzan las actividades oficiales, la reina y los coronadores han estado presentes en 230 eventos y han viajado a 14 provincias, por lo que prevén que el 2018 la agenda seguirá en aumento.
“Entre las novedades para el próximo año es que nos estarán visitando delegaciones de cruceños de EEUU, Brasil, España y México. Son alrededor de 50 personas que bailarán en el corso con nosotros. También estarán los Moros D’Alquería, desde Valencia, que llegarán como turistas para conocer nuestro Carnaval, además del alcalde de esa ciudad, Joan Ribó”, comentó Richard Ribera, presidente de los Cambas Holgazanes.
Para el traslado de los turistas, los coronadores cuentan con un micro moderno completamente empapelado con la imagen de la comparsa y que estará listo para mostrar la alegría de la fiesta grande de los cruceños.
DETALLES
Para saber
El Carnaval se viene con un movimiento para apoyar el paro cívico
1.- Con libertad
Si bien en la asamblea realizada el miércoles 20 se determinó el apoyo a las convocatorias de protestas y asambleas del Comité pro Santa Cruz, el acta señala que las comparsas tienen autonomía para decidir si participar o no de las mismas.
2.- Aportes para el 21 F
Saldrá de los gastos que se tenían planificados para la celebración anual de la ACCC, que será suspendida para así poder contribuir al paro cívico del 21 de febrero de 2018.