La artista boliviana Darina Eid triunfa en Washington DC, ella baila desde los cinco años; hoy está dejando el nombre del país en alto

21 de junio de 2024, 12:11 PM
21 de junio de 2024, 12:11 PM

Darina Eid (27) es el nombre de una boliviana que está brillando en el exterior. Su esfuerzo y disciplina la han llevado a consagrarse en grandes escenarios, y hoy lo hace con el elenco en la obra teatral Mummy in the closet- Evita’s return de Estados Unidos.

Baila desde los cinco años, talento que lleva en la sangre. Y es que su diversidad y la dedicación a su arte continúan marcando su brillante trayectoria artística.

Ella confiesa que donde va dice con orgullo que es de Bolivia, dejando así el nombre del país en alto.

 
- ¿De dónde nace el gusto por el baile y la actuación?

Creo, sinceramente, que mi primera memoria es bailando junto a mis hermanas y la otra interpretando diferentes personajes mientras jugábamos y narrábamos historias. Esta experiencia temprana no solo fue una diversión, sino también una semilla plantada por mi familia que ha crecido fomentando el arte escénico en mi vida.

- ¿Heredaste el arte de algún familiar?

Atribuyo mi amor por el baile y el teatro a mi padre, que una vez fue un bailarín dedicado y amante del arte en todas sus formas. Mis hermanas también siguen el camino artístico; una de ellas ha hecho del baile su profesión. Aunque mi madre no proviene de un entorno artístico, se sumergió por completo en nuestro mundo creativo y nos brindó un apoyo incondicional. Su dedicación ha sido fundamental para perseguir nuestros sueños artísticos.

- ¿Desde qué edad bailas y actúas?

Yo bailo desde los cinco años, así que llevo aproximadamente 22 años bailando. Empecé a bailar en Cochabamba, Bolivia, en Dance Studio Jazz de Wálter Albarracín y cuando me gradué del colegio audicioné y me otorgaron una beca en el programa de Danza de Marymount Manhattan College. Fue una de las experiencias más intensas, exigentes y gratificantes de mi vida obtener mi licenciatura en danza en Nueva York.

- ¿Costo ganarte un espacio en el exterior?

Honestamente, no estoy segura de haber logrado asegurarme un lugar en el mundo exterior. Aunque he tenido el privilegio y la oportunidad de realizar trabajos de los que me siento muy orgullosa, para alguien externo solo se ve el resultado de una jornada extremadamente competitiva y difícil. Por ejemplo, calculo que solo he conseguido un 2% o menos de los trabajos para los que he audicionado, lo cual es estándar en la industria.

Darina Eid
Darina Eid es originaria de Bolivia y ahora radica en la ciudad de New York

- ¿Cuál ha sido la clave de tu éxito?

La clave para obtener algunos de los trabajos que he realizado han sido tres cosas: disciplina, resiliencia y pasión. Como mencioné anteriormente, esta industria enfrenta constantemente el rechazo y a veces rendirse puede parecer lo más lógico. En esos momentos es crucial perseverar. Sin embargo, creo que es importante tener cuidado con el positivismo extremo de seguir adelante sin tener en cuenta las emociones o circunstancias. Somos seres humanos y el rechazo nos afecta y duele, eso es normal. Para mí, “no rendirse” también significa canalizar esa energía de decepción y transformarla en una fuerza que enriquezca mi vida.

- ¿La disciplina va de la mano con el lograr los objetivos?

Totalmente. Creo firmemente que se puede nacer con mucho talento, pero siempre he creído que esto solo te lleva hasta cierto punto si no hay disciplina. Cuando uno decide ser disciplinado durante mucho tiempo, esa disciplina se internaliza y ya ni siquiera hay que pensar en ella. Uno sabe que está ahí y a través de ella se adquiere confianza en uno mismo. Gracias a la disciplina que he cultivado desde niña, puedo confiar en que siempre daré lo mejor de mí en cualquier circunstancia, por más difícil que sea la audición o complicado el trabajo

- ¿Qué tal ser elegida para participar en la obra de Eva Perón?

Fue realmente un sueño y siento que de alguna manera he manifestado este trabajo desde hace mucho tiempo. La primera vez que fui a Nueva York fue con mis padres cuando tenía 15 años y recuerdo que el primer musical de Broadway que vi en mi vida fue durante ese viaje: Evita. Quedé completamente fascinada no solo con el espectáculo en sí, sino también con la figura de Eva Perón, el tango y el contexto sociopolítico de la época en que se desarrolla la historia.

Darina Eid
Darina Eid ha completado el riguroso programa de formación actoral de dos años en HB Studio

- ¿En el exterior saben que sos de Bolivia y que te dicen?

Claro que sí, es lo primero que digo con mucho orgullo. Lamentablemente, muchas personas me han dicho lo mismo que la mayoría de los bolivianos hemos escuchado al menos una vez en el extranjero: “Eres el primer boliviano que conozco”. Sin embargo, lo que más me alegra es cuando me dicen que conocen a otros bolivianos, especialmente artistas, con historias diferentes, pero similares a la mía.