Sociales
SOCIALES
El DAB se enciende con 23 miradas diferentes
Cita. La quinta edición de Diseño & Autores Bolivianos tendrá hoy un Café de la Siesta en el Nacional Florida
Santa Cruz de la Sierra es la capital de la moda continental. Hoy la plataforma Diseño & Autores Bolivianos montará un Café Típico Oriental, con un ‘contemplation’ que unirá el occidente con el oriente, a las 16:30, seguido del ensamble de Chiquitos de Concepción (19:00) y un desfile imperdible desde las 19:10. La cita es en el edificio histórico del colegio Nacional Florida (calle Moldes, entre Chuquisaca y Rene Moreno). Ahí mostrarán su poder al menos 23 diseñadores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Berlín (Alemania).
Inicio
El Café Típico Oriental comenzará con un ‘contemplation’ que mostrará todos los colores del traje de la chola paceña a cargo de 10 artesanas. A su vez Ariel Canido, Miguel Escalante y Alejandra Meschwitz reflejarán su visión del tradicional tipoy. Después, 10 diseñadores tomarán la pasarela del Nacional Florida.
La cruceña Éricka Suárez Weise abrirá la gala y el broche de oro lo pondrá Deanna, la sobrina de Beatriz Canedo Patiño. Participará la cochabambina Carla Quiroga, con 14 looks inspirados en la “deconstrucción de los recursos de la chola cochabambina”. Mostrará tejidos en alpaca y oveja, además de otros materiales, como seda y algodón.
Luis Daniel Ágreda se presenta con Mística, una propuesta de 20 outfits inspirada en las fiestas patronales de Beni. El ‘revolucionario’ trabajó con el programa de uso alternativo de plumas para mostrar el colorido de esa región. Deanna Canedo Patiño llenará de glamur el lugar con 20 combinaciones aglutinadas en Apolobamba, una oferta plasmada en baby alpaca y llama.
Isabel Álvarez debutará con su marca Folk de los Pueblos, que cumple nueve años. La colección se llama Sirena morena y está inspirada en la magia del lago Titicaca. Vania Rodríguez, de La Espina, retorna con Resiliente que llamará a la conciencia del residuo cero y hablará sobre las relaciones amorosas tóxicas a través de 11 looks. Se trabajó con cuero vegano, tul y tejido.
El alemán Samuel Acebey trae 16 looks de su marca ACPY, inspirados en los viajes de Alexander von Humboldt. Y Juan de La Paz (Juan Carlos Pereira y Andrés Jordán) montará Antawara, con 13 outfits que tratan sobre ese ejercicio del hombre andino de interpretar el caos. Y ahí se suma Warayana, una colaboración en sastrería que se vende en Londres y Milán. Sí, todo estará fabuloso. Y mañana la aventura termina con un showroom de 10 diseñadores en el hotel Marriot, a las 16:00.