Sociales
SOCIALES
Emociones sobre ruedas en la nueva caravana del Club de Willys
Del 2 al 8 de agosto recorrerán el Circuito Chiquitano que los llevará de la ciudad capital hasta Roboré, donde serán recibidos con honores
Todo está listo para que marche sobre ruedas la XVII Caravana del Club de Willys Santa Cruz, que recorrerá el Circuito Chiquitano.
La partida simbólica será el sábado 27, a las 18:00, en la plaza de las banderas, frente al Megacenter. Mientras que el viaje se iniciará el viernes 2 de agosto y concluirá el jueves 8, en Roboré.
Directivos e integrantes del Club de Willys Santa Cruz que organizan esta caravana participaron de nuestro tradicional Café de la Siesta. Nos contaron los detalles del viaje y anécdotas de sus anteriores recorridos.
Nos visitó el presidente de los willyseros, Donald Oropeza, junto a Abel Aparicio, Freddy Barrientos, Donald Aldunate y Jaime Cuéllar.
Fueron anfitriones Juan Carlos Rivero, director periodístico corporativo de EL DEBER y Sandra Quiroga, editora de Sociales.
Los miembros de este club contaron que su institución tiene 16 años y 40 socios. Están tramitando que los Willys sean declarados Patrimonio de Santa Cruz.
La caravana
Partirá de Santa Cruz de la Sierra y los acompañarán paramédicos y mecánicos, para seguridad de todos los participantes.
Pasarán por Cotoca, Puerto Paila, Tres Cruces, Pozo del Tigre, El Tinto, Quimome, San José de Chiquitos, Chochís y Roboré. También irán a Santiago de Chiquitos, Valle de Tucabaca y Aguas Calientes.
En algunas poblaciones les darán la bienvenida las autoridades y sus habitantes, con música, danzas y comidas típicas.
La caravana recibirá honores en Roboré. Allí participarán de las celebraciones del 6 de agosto y al día siguiente estarán en la parada militar de jura de la bandera, en la V División del Ejército.
También pasarán un día de relax en el hotel Biotermal, que está situado a orillas del río de Aguas Calientes.
Los integrantes del Club de Willys están orgullosos de su caravana. Dicen que no solo integra a los pueblos, sino que promociona sus tradiciones.
Por ello sobre cuatro ruedas se van a recorrer parte de la Chiquitania, una de las regiones más hermosas de Santa Cruz.