Vallegrande y la Chiquitania congregan a la mayor parte de los turistas en esta fiesta grande. En las provincias comenzaron las actividades. Hoy y mañana se ha previsto la mayoría de los corsos

El Deber logo
25 de febrero de 2017, 4:00 AM
25 de febrero de 2017, 4:00 AM

Estudiantes y maestros abrieron ayer la fiesta grande en Concepción, reviviendo el Carnaval de antaño, donde hombres y mujeres bailaron luciendo trajes típicos, al ritmo de la música interpretada por instrumentos autóctonos.


El domingo, en dicha población se realizará el Carnaval Cultural Religioso, con la participación de nativos chiquitanos. La partida será desde la capilla del cementerio hasta la plaza principal, luego del sermón religioso. El lema de su fiesta es Manteniendo las costumbres y conservando la cultura. 

días de fiesta  en las  calles Lunes y martes se vive el Carnaval de calle, donde los grupos recorren el pueblo y llegan a las  casas donde son recibidos con bebidas y comidas típicas
Vallegrande
Días de fiesta en las calles
Lunes y martes se vive el Carnaval de calle, donde los grupos recorren el pueblo y llegan a las casas donde son recibidos con bebidas y comidas típicas

Vallegrande es otro de los pueblos más visitados en este feriado; prevé recibir 20.000 turistas. Allí hoy habrá corso estudiantil y un festival musical, con la participación de grupos típicos con instrumentos de cuerda, guitarras, charango, mandolina y acordeón. Mañana se realizarán dos corsos. También actuarán Los Ángeles de Charlie. 


En Guarayos se impone el espíritu fiestero de los pobladores. "Ya están afinadas las cuerdas de los violines, templadas las tamboras y zurcidas las casacas para el corso del sábado y los tres días de la fiesta grande", dijo Rodolfo Vegas, presidente de la Asociación de Comparsas Carnavaleras de Ascensión.

San José los chiquitanos reviven su tradición
San José
Los chiquitanos reviven su tradición

En San José de Chiquitos, las casas de espera y locales de diversión han remozado sus ambientes para recibir a los comparseros. Un total de 67 comparsas se preparan para acceder hoy a los premios que otorga el municipio por presentar el carro alegórico típico y de fantasía, como también se premiará la vestimenta y la alegría