Apuesta.Más de 200 personas en la producción y 28 cantantes bajo los reflectores estarán en la versión boliviana de uno de los formatos de canto más famosos

El Deber logo
11 de marzo de 2018, 16:23 PM
11 de marzo de 2018, 16:23 PM

Bolivia se pone al nivel de las grandes capitales productoras de los mejores cantantes del mundo. Reino Unido, Australia, Bélgica, Rusia, Canadá, Turquía, Estados Unidos, España, Colombia, Chile y más de 50 países tuvieron su Factor X, y hoy el nuestro se suma a la lista.
Red Uno asumió el reto de la producción movilizando a más de 200 personas detrás de cámaras, y confía en descubrir a una potencial estrella de la música, como viene haciendo el formato desde 2004 en todo su recorrido mundial. 

“Estoy seguro de que se trata del programa más caro que ha producido la televisión boliviana en su historia, es una gran inversión traer el formato al país”, expresó Hans Cáceres, director del programa que se estrenará esta noche.

El día y la hora del gran debut
Factor X se verá desde esta noche, de lunes a viernes, de 21:00 a 22:30, y tendrá a grandes figuras a cargo: Carlos Rocabado (conductor ) y Ximena Zalzer (coanimadora ). 

Roles igual de importantes tendrá el jurado calificador, compuesto por los bolivianos Chris Syler, Andrés Barba y Mayra González y el cantante venezolano y ex-Salserín Jonathan Moly. “Los coaches son los propios jueces, con el apoyo de productores musicales y profesores de canto”, detalló la producción. 

“Vení, hacelo bien, recibí mi aplauso o recibí mi destrucción... Aunque no sean mis intenciones (...) Sea como sea... No pares nunca, aunque tardes 12 años”, escribió Syler, que se pinta como el juez más cruel.

La dinámica
Más de 4.000 personas audicionaron en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, aunque también se presentaron talentos de Sucre, Oruro, Tarija y Pando. Solo 300 pasaron al siguiente nivel.

Cáceres explicó que en los primeros 10 capítulos se verán las audiciones; en los cinco siguientes, el Campo de entrenamiento (desafíos de canto evaluados por los jueces, que eligieron a los que siguieron en competencia. ¡Las pruebas son sorpresa!); cinco capítulos del Desafío de 6 sillas (en esta etapa se sabrá qué categoría representará cada jurado como mentor,  ellos evaluarán a los participantes de su categoría hasta definir a los seis mejores); luego viene La casa de jueces (los jueces se reunirán con los participantes de su categoría fuera del escenario; es un momento íntimo, en el que se descubrirán conmovedoras historias. Luego de la entrevista, ellos elegirán quién seguirá en el show); y desde mediados de abril arrancarán las galas.

Esta noche se revelará quiénes son los 28 cantantes que dejarán el alma en el escenario y que pelearán por el premio de Bs 100.000 en efectivo, un contrato con un sello discográfico y, tal vez, la fama mundial. 
 

AL MANDO. Carlos Rocabado será el conductor y Ximena Zalzer estará como  coanimadora