Sociales
SOCIALES
La farándula carnavalera solidaria, lista para ayudar
Evento. La Liga Boliviana de Diálisis organiza el evento para ayudar a los pacientes del departamento de Hemodiálisis del hospital San Juan de Dios. Será en EEUU
Hace diez años que se formó la Bolivian Dialysis Assistence League (Liga Boliviana de Diálisis), cuando Cora Jackson, fundadora y presidenta de la institución y reina del Carnaval de Antaño 2011, por un familiar afectado, descubrió lo costoso que resultaba el tratamiento de las enfermedades renales en Bolivia.
Por esta preocupación nació la institución, a la que rápidamente se unieron otros cruceños que viven en EEUU, para organizar eventos y reunir fondos y ayudar a los enfermos renales de su país natal; uno de ellos es la farándula carnavalera, que destinará lo recaudado a los pacientes del departamento de Hemodiálisis del hospital San Juan de Dios de Santa Cruz.
La líder del proyecto junto a algunos familiares estuvieron en el Café de la Siesta para extender la invitación al director de Opinión de EL DEBER, Juan Carlos Rivero, y contar más detalles sobre la actividad solidaria, que se realizará el 20 de mayo, en Los Ángeles (EEUU).
Al grupo de residentes cruceños se unirán la reina del Carnaval cruceño 2017, Pamela Justiniano, además de otras soberanas de comparsas, carnavaleros y empresarios, que partirán días antes de la cita.
Guido Rivero, encargado de relaciones públicas de la liga, indicó que cada año se invita a medios de comunicación de Bolivia y se difunde el evento a través de distintos canales de televisión, tanto de Estados Unidos como de nuestro país.
Jackson recalcó que como se trata de una actividad solidaria, los invitados cubren sus pasajes de avión, pero su institución se hace cargo de la alimentación y la estadía de los invitados, todo con la finalidad de dar mayor realce al evento benéfico.
Imparables
El proyecto empezó ayudando a 10 pacientes, cantidad que fue en ascenso. La liga tiene el lema de que con sus aportes ayudan a alargar la vida de una persona por día.
Han organizado cafés típicos, fiestas y actividades carnavaleras, que además de recaudar fondos, ayudan a promover la cultura boliviana en el extranjero.
“La gente en EEUU está más acostumbrada a hacer donaciones en fiestas, algo que a los ciudadanos bolivianos todavía les falta”, dijo Cora. Sin embargo, destaca el crecimiento del evento cada año, que permite aliviar los gastos de sus coterráneos enfermos. El hospital San Juan de Dios es el centro al que más aportan, por la cantidad de pacientes de escasos recursos que recibe a diario