Sociales
SOCIALES
La UNE celebra 20 años y alista su salto a la TV
Representantes de la Universidad Nacional Ecológica (UNE) visitaron EL DEBER con ocasión a su aniversario
Parece que fue ayer cuando la Universidad Nacional Ecológica (UNE) inició sus actividades, en un modesto edificio ubicado frente al mercado Abasto. “Fue un 9 de agosto y contaba con seis carreras. Tenía apenas 25 estudiantes, que apostaron a formarse en la institución”, recuerda el presidente ejecutivo David Justiniano Atalá.
Han pasado 20 años y la entidad se satisface de ser nombrada como una universidad plena acreditada al Mercosur, con más de 3.500 estudiantes formándose en diferentes carreras de ciencias de la salud y el hábitat. Es más, hoy celebran una buena noticia. En septiembre abren una nueva era con la creación de un canal de televisión, que permitirá difundir los diversos proyectos educativos y académicos que se gestan desde sus aulas.
Estos y otros logros fueron compartidos en el Café de la Siesta, que tuvo como invitados a un grupo de autoridades de la institución, que visitaron este medio con motivo de su aniversario.
Se trata de Hernán Cabrera, Wálter Gasser, Carmelita Limpias y Manuel Rojas, que acompañaron a su líder para compartir la buena nueva.
“Un logro para Santa Cruz”
Los anfitriones fueron el Director Periodístico Corporativo, Juan Carlos Rivero y a la editora de Sociales, Sandra Quiroga, que saludaron las buenas nuevas y les ofrecieron un café típico.
Según Justiniano, la apertura del nuevo medio de comunicación será un gran aporte no solo para los estudiantes y docentes de las 12 carreras que ofrece la universidad, sino también para a comunidad cruceña. “La idea es llegar a más personas con nuestras campañas educativas y planes ambientales, para potenciar nuestra visión, que es el servicio a la sociedad y el cuidado del medio ambiente”, expresó a tiempo de destacar más de una veintena de planes anuales de este tipo.