Sociales
SOCIALES
Los filmes nominados a los Globos de Oro llegan al país
Cartelera. Los favoritos de la lista de nominados se verán en Bolivia después de la gala de premiación, que se realizará el 7 de enero. Mirá lo que se viene en los cines
Faltan más de dos semanas para que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood reconozca a los mejores trabajos que se exhibieron este año en las salas de cine y en la televisión. El 7 de enero, los Globos de Oro, en su versión 75, entregará 25 estatuillas (14 de cine y 11 de TV) a los más destacados, por ello te mostramos las fechas de estreno de estos filmes en Bolivia.
Desde películas con historias fantasiosas hasta otras que traen hechos históricos importantes y hasta poco conocidos, serán los que darán realce a la cartelera de los cines nacionales.
Mejor película drama
Las cinco elegidas para competir en esta categoría son: La forma del agua, Llámame por tu nombre, Los archivos del Pentágono, Tres anuncios en las afueras y Dunkerque, esta última ya se estrenó en Bolivia en julio.
La forma del agua, del mexicano Guillermo del Toro, es la favorita de la premiación con siete nominaciones. La producción relata la historia de Elisa y de un ser enigmático que se encuentra escondido en un laboratorio secreto del Gobierno por su extraña apariencia. ¿El estreno? El 15 de febrero.
Llámame por tu nombre, cuenta una historia de amor que surge durante el verano entre el adolescente italiano Elio y el estadounidense Olivier Perlman que ha llegado como un estudiante invitado a la riviera italiana. Los bolivianos la podrán ver desde el 25 de enero.
Dirigida y producida por Steven Spielberg, Los archivos del Pentágono describe el trabajo de los periodistas de The Washington Post y The New York Times que publicaron los Papeles del Pentágono sobre la implicación del gobierno de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. El estreno será el 15 de febrero.
Tres anuncios en las afueras, que estará en cartelera desde el 1 de febrero, relata la lucha entre Mildred Hayes y el jefe de la policía de Ebbing (Missouri) por la investigación de la muerte de la hija de Hayes. La protagonista utiliza tres letreros en las afueras del pueblo para mostrar su enojo y repudio a las investigaciones judiciales y asume el trabajo policial para dar con el asesino.
Por su parte, Dunkerque, ambientada en plena Segunda Guerra Mundial nos mostró la desesperación de más de 400.000 hombres atrapados en una playa francesa y que solo tenían un propósito en mente: regresar a casa.