María José Terrazas, Srta. Santa Cruz 2020, los acompañará el próximo año. Cambiará la corona por las plumas.

El Deber logo
28 de noviembre de 2021, 4:00 AM
28 de noviembre de 2021, 4:00 AM

Texto: Cynthia Leaño/Fotos: Julio González

Aunque faltan tres meses para el Carnaval y la pandemia no da tregua, los Ociosos creen que llegar sano y salvo a reencontrarse con los amigos hoy es un aliciente para los cruceños. Con esa motivación y la esperanza de un mejor 2022, los comparseros eligieron a la reina que los acompañará en la celebración.

Ella es María José Terrazas (24), señorita Santa Cruz y Miss Grand 2020, que se toma en serio este nombramiento, así como la fiesta grande de los cruceños, ya que cree que es manifestación artístico-cultural y que le falta impulso para potenciarla como atractivo turístico nacional. Nueva corona Lleva varios años bajo el ojo público y, porque sabe que no es fácil, hoy asegura que al subirse a una pasarela se siente empoderada. “Me siento fuerte, que nada ni nadie me puede detener”, expresa. 

El modelaje le dejó seguridad, pero también humildad y disciplina, cualidades que no pasaron desapercibidas para los Ociosos. Para ella, ser reina de comparsa es un gran compromiso porque el título de ‘fiesta grande de los cruceños’ es gigante. Y es que el Carnaval es alegría, confraternidad y solidaridad. Además, es una fiesta en la que debe conquistar a grandes y chicos. Aunque es muy joven, llegó a disfrutar del Carnaval de calle y confiesa que no lo cambia por los garajes ni las tarimas.




María José ya sabe de reinados carnavaleros, acompañó a los Curumechaca en 2020. Se prepara para graduarse como comunicadora social



Recuerda que su familia se juntaba los tres días de mojazón y que el churrasco era infaltable, igual que los vejigazos y la pin - tura con la que terminaba con el cabello de todos los colores. Ríe cuando recuerda que así tenía que ir al colegio y que todos sus amigos estaban iguales. “Esta es la esencia del Carnaval y nunca se tiene que perder”, señala. También fue ‘miracorso’ y soñó con estar en un carro alegórico y saludar a los niños. Hoy celebra cumplir este sueño y espera ponerle su dosis de alegría a la fiesta.

Reniega de que no se le brinde a la celebración de Santa Cruz la importancia que se merece, porque no solo es una manifestación del folclore y la cultura de la región, sino que también representa un movimiento económico importante y posee un potencial turístico desaprovechado. 

Junto a los Ociosos La comparsa tiene 24 años de antigüedad y es fundadora de la agrupación Juventud Carnavalera, que reúne a otros grupos cotizados entre los más jóvenes. Conscientes del cambio generacional que representan, planean postularse a coronadores en 2024 con la intención de “unir cultura con modernidad”.

Aunque hasta entonces esperan ver avanzada la propuesta de la ACCC y de otras instituciones, seguirán firmes en la campaña de que nuestra celebración sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, así como el Carnaval de Oruro y la Fiesta del Gran Poder en La Paz.