Sociales
SOCIALES
Lucero Ríos: “Llegué a pedir a Dios y a mi mamá que me dejaran morir”
La cantante y empresaria Lucero Ríos estuvo al borde de la muerte. Cuenta cómo logró salir adelante
Quien ve a Lucero Ríos (28) en el escenario, nunca se imaginaría que la cantante e ingeniera en marketing y publicidad estuvo al borde la muerte.
En 2014 su vida dio un giro, cuando le detectaron adherencias en los intestinos, un mal incurable que la tuvo en el quirófano por más de seis veces.
Su frágil cuerpo ya no daba con tanto dolor y sufrimiento, al extremo de pedirle a Dios que se la lleve, pero él le demostró que vino a esta vida a triunfar y salir adelante. Fue así que, con fe, Lucero confiesa que el Señor la sanó y ahora vive para contarlo.
Hoy -más fuerte y sana que nunca- sigue trabajando- lanzó su línea de belleza a base de aceite de coco que está causando furor. Lucero divide su tiempo entre la música, sus negocios y la grabación de su próximo disco.

_¿De dónde nace la idea de sacar tu línea para la piel?
Empecé con mi emprendimiento de Coquito en el año 2018. Primero arrancó como una tarea de la universidad, me dijeron que tenía que crear un producto, una marca y todo un proyecto de marketing, publicidad, ventas y financiero.
Al principio solo empezó con aceite de coco 100% natural, directo del coco al envase, presenté la tarea del proyecto y saqué 100.
Y como tenía una producción ya hecha por la tarea, la ofrecí en mis redes sociales y se acabaron ese mismo día.
Luego, con ese mismo dinero que obtuve lo volví a invertir y así fue creciendo poco a poco.
_¿Sos emprendedora?
Desde niña siempre me gustó emprender y trabajar. Incluso vendía las tareas de matemáticas, física y química a mis compañeros. Me decían (cerebrito) ya que era buena alumna.
_¿Pensás expandir tu marca?
Tengo una línea completa de productos, además hice cursos de cosmética natural en México. Tenemos una red de promotoras que trabajan con nosotros y ya se venden en algunas otras partes del país. Seguimos luchando para poder expandirnos en todos los rincones y Dios mediante internacionalmente.
_¿Cómo estás de salud?
De salud estoy perfecta. En 2014 me detectaron adherencias en los intestinos que causaron múltiples obstrucciones en mi zona abdominal, lo cual hizo que tenga que entrar a quirófano de emergencia en repetidas ocasiones para realizarme operaciones.
Me dijeron que no tenía cura y que tendría que batallar con eso toda mi vida, y cada año tendrían que operarme. Pero Dios hizo un milagro y me sanó. Le creí a Él más que a los doctores y hace seis años no me operan, porque no tengo nada.
_ Dijeron que era incurable, ¿cómo lidiaste con eso?
La última operación fue muy complicada. Ya no teníamos dinero, y mi familia estaba sufriendo mucho por mí.
Pedí a mi mamá que me deje morir y también se lo pedí a Dios. Ya no quería estar en un hospital.
_¿Son pruebas de fe?
Dios me dijo que aún había mucho por hacer, y que no había acabado conmigo. ¡Me sanó! y estoy luchando día a día por mis sueños. Ahora, mi mayor meta es inspirar a que los demás también lo hagan.
_¿Sos cristiana?
Soy cristiana desde los 13 años. Y mi pilar fundamental de vida es Dios, siempre ha sido Él.
-Te han criticado por ser cristiana y cantar música bailable..
Sí, recibo muchas críticas por cantar música secular. Pero mi carrera se la entregué a Dios desde el principio. Y estoy segura de que Él me ha permitido avanzar, crecer, y que las puertas se abran en el transcurso de mi carrera artística. No tengo que estar metida en las cuatro paredes de una iglesia para dar testimonio de Dios. Canto también en un ministerio de alabanza todos los domingos en la iglesia Alianza de Fe.
_¿Siendo cantante cómo se te han abierto las puertas?
Las mayores cosas que me han pasado en mi carrera artística las conseguí primero pidiéndole las cosas a Dios de rodillas y luego trabajando muchísimo. Estudiando y tocando puertas.
_¿Con qué artista te gustaría hacer una colaboración?
Me encantaría colaborar con Shakira, Karol G, Ana Bábara o Frontera.
_¿Volvés a México?
Sí, volveré a México. De hecho, todo mi equipo de trabajo quiere que yo me quede a vivir allá y aproveche las puertas que se han ido abriendo para mí. Pero amo tanto mi país y que me cuesta mucho dejarlo. Tengo que admitir que en Bolivia vivimos muy cómodos. Pero también sé que tengo que aprovechar las oportunidades allá afuera.
_¿Qué proyectos se vienen?
Se vienen más colaboraciones musicales, el lanzamiento de mi próximo disco y mucha música por delante.