Sociales
SOCIALES
Maná hará vibrar a todos de los pies a la cabeza...
Después de 19 años, Maná está entre los anillos de Santa Cruz. Ayer apenas se lo vio saludar a Fher. Hoy le cantarán a los cruceños en el Tahuichi. Descansan en el hotel Radisson
Alboroto total. Algunas lágrimas (de alegría). Eran las 18:17. Fher, Sergio, Juan y Álex, de Maná, descendían de un jet privado oscuro a la pista alejada de la terminal aérea que conecta con el salón vip, ese que acogió a los presidentes para la cumbre del G-77. Su arribo fue tan rápido que solo los productores Jean Paul Flores y Ricardo Issa pudieron darse el gusto de sacarse una selfi.
Un Fher, bastante amigable, grababa con su celular ese momento. Los fanáticos enloquecidos no podían divisarlo muy bien, pues la malla y la seguridad se los impedían. Quizás poco o nada sirvió de que se hayan apostado en Viru Viru, desde las 12:00, porque apenas pudieron ver la mano del intérprete de Vivir sin aire que agitaba tras bajar la ventana del Lexus blanco. Ese y otros lujosos motorizados introdujeron al cuarteto a la avenida Cristo Redentor, que fue atestada por una caravana de seguidores. Pronto aceleraron y desaparecieron en la arteria principal de Santa Cruz de la Sierra.
En medio de la desesperación de la fanaticada una fuente cercana a la organización le aseguró al diario EL DEBER que los artistas descansaban en el hotel Radisson del Urubó. Al parecer así fue porque un fuerte recinto de seguridad resguardaba la puerta del hotel y nadie de la producción quiso dar declaraciones oficiales.
Así, en medio de confusiones y hermetismo sobre dónde dormiría Maná o qué haría más tarde (e incluso hoy) llegó una de las bandas más importantes de la región. De todas maneras, los fans no se quedarán con los crespos hechos ni llorarán un río, porque esta noche, desde las 22:00, el estadio Tahuichi Aguilera vibrará con sus éxitos de 30 años de carrera. Maná tiene listo su menú para que el público pida las canciones que deseen oír toda la noche.
Lleno total
En la noche del jueves las entradas de general y curva se agotaron y solo quedaron accesibles algunos espacios en súper vip, vip y cancha. “Se vendieron más de 20.000 entradas”, aseguró Jean Paul Flores, de Business Group. Este informó que tiene listo un tour por si alguno de los integrantes de la agrupación mexicana desee dar un paseo por la urbe.
Los autores de Amor clandestino ya conocen al público cruceño, pues estuvieron frente a él en julio de 1993, en abril de 1996 y en marzo de 1998. Ayer, Evo Morales tuiteó agradeciendo a la banda por dar su apoyo a la demanda marítima