Certamen. La gala final tendrá como temática central la inclusión y será en Papa George, a las 19:30

El Deber logo
3 de mayo de 2019, 4:00 AM
3 de mayo de 2019, 4:00 AM

EBERTI BURGOS. FOTOS

Mañana será el gran día de ocho bellezas de Chuquisaca que buscan la corona departamental y la oportunidad de representar a su tierra natal en el Miss Bolivia 2019.

Ya se entregaron los títulos previos y resultaron ganadoras Edith Karina Cerezo (Monteagudo), miss Talento y mejor Rostro; Cesia Lisseth Zárate (Yamparáez), miss Elegancia; Ana María Pereira (Sucre), mejor traje típico; Alison Jael Rodríguez (Tomina), miss Fotogénica; Delia Arancibia (Mojocoya), mejor Cabellera; y Valentina Pérez (Sucre), miss Silueta y miss Sonrisa.

Un certamen diferente

Como todos los años, la directora del Miss Chuquisaca, Maritza Blanco, prepara un gran despliegue de producción para la final y esta versión se realizará en el Centro Cultural Papa George, desde las 19:30, bajo una temática de inclusión.

Para ello, en la apertura del show las candidatas aparecerán acompañadas de niños, algunos de ellos con Síndrome de down, y también habrá una comitiva de pequeños con deficiencia auditiva que recibirán a la Miss Pando 2018, Liz Shimokawa, con aplausos en lenguaje de señas. La reina de belleza es parte del jurado que definirá quiénes se llevarán las coronas de miss y srta. Chuquisaca y miss Capital.

Elena Romero, miss Chuquisaca y miss Bolivia Grand 2018, será la encargada de coronar a su sucesora. Conocé a las candidatas.

Maygualida Palma. Tiene 20 años, mide 1,67 m. y estudia Comunicación Social
Edith Karina Cerezo. Tiene 23 años y mide 1,68 m. Es egresada de Derecho y estudia Trabajo Social
Alison Jael Rodríguez. Tiene 18 años, mide 1,67 m. y estudia Sicología y Secretariado
. Ana María Pereira. Tiene 20 años, mide 1,78 m. y estudia Derecho
Delia Arancibia. Tiene 21 años, mide 1,68 m. y estudia Ingeniera en Metalurgia y Materiales y Comunicación Social