Sociales
SOCIALES
Max Torres: "La preca fue un replay carnavalero"
El docente universitario y experto en medios analizó la primera precarnavalera realizada el sábado
La preca fue un replay carnavalero repitiendo lo que se vio en años anteriores. El mismo esquema: ballets, reina rodeada de guardias de seguridad violentos maltratando a periodistas, comparsas tradicionales luciendo casacas con diseños sublimados y aburridas coreografías que frenan el carácter extrovertido de los cruceños.
Los coronadores repitieron cosas buenas de antes como trajes, alegorías y su carro. Sin embargo, creo que su equipo de comunicación debe hacer algunos ajustes pues a la reina y a la comparsa les falta un discurso carnavalero más creativo y no aprovecharon las redes sociales.
El contexto que rodeó a la primera preca estuvo muy novedoso con nuevos temas carnavaleros de Guisela Santa Cruz, el anime de Alenir Echeverría y un mix con clásicos universales con ritmos regionales.
Creo que la preca se trasladó a los set de televisión para rendir honores a sus reinas y promoción de suculentas comilonas comparsas que causan malestar a la nutricionistas.
Asimismo, el aporte juvenil a la temporada del carnaval cruceño llegó con algunos reggaetones y ritmos urbanos con grupos de bailes muy sexys. Sin embargo, el contexto político tiene temas interesantes como 21F, las elecciones primarias y gremialistas para que los carnavaleros puedan reírse con parodias y disfraces. ¿Por qué estamos ingresando a un Carnaval tan pasivo y tan pobre en originalidad?
Sobre el altercado de periodistas y guardias.
Los periodistas y fotógrafos se acercan a la reina para que brille en los medios de comunicación y no para hacerle daño, salvo algún figureti que quiere entrevistar causando la molestia de la soberana sobre su carro.