Sociales
BELLEZA
Miss Universo no condiciona las preferencias sexuales
¿La nueva reina tiene novia o novio? Ni ella, ni la organización opinaron al respecto, por eso repasamos las reglas del certamen, que no mencionan las preferencias de las candidatas
Este viernes, medios internacionales hicieron eco de la supuesta preferencia sexual de la nueva Miss Universo 2016, Iris Mittenaere, que supuestamente mantiene una relación amorosa con Camille Cerf, la Miss Francia 2015.
Ante la polémica, que nació a raíz de unas fotos en Instagram, en las que las misses se muestran muy cariñosas entre ellas, te presentamos algunas las reglas del certamen de belleza más importante del mundo, que no menciona las preferencias sexuales.
Recordar que Iris ni la organización de Miss Universo se manifestaron sobre el tema en cuestión.
Para tomar en cuenta:
1. Que la delegada sea mujer legalmente, quedando abierta la posibilidad de que una mujer transgénero concurse, si su país la reconoce como mujer y cumple los demás requisitos que son:
*Que nunca se haya casado.
*Que nunca haya estado embarazada.
*Que sea la ganadora del título nacional o, en su defecto, la suplente; también se acepta que la delegada sea designada en casos especiales.
*Que tenga la nacionalidad del país por el que va a concursar y una residencia comprobable.
*Que tenga entre 18 y 28 años cumplidos al 1 de enero del año en que compita.
*Que tenga la disposición de ser Miss Universo y cumplir lo que ello conlleva.
Otras cuestiones que no violan el reglamento del concurso:
*Miss Universo no prohibe las cirugías estéticas ni los aditamentos cosméticos.
*Miss Universo no pide un mínimo de estatura.
*Miss Universo no prohíbe que concurse una mujer que ha posado desnuda o en lencería.
*Miss Universo no solicita ni un máximo ni un mínimo de peso para sus concursantes.
*Miss Universo no promueve estereotipos raciales o étnicos para la representación de un país.