Trabajo. Magic Juan rememora su paso por la música y anuncia que lanzará su cuarto disco. Hoy actúa en el Expo Arena

El Deber logo
9 de diciembre de 2017, 4:00 AM
9 de diciembre de 2017, 4:00 AM

Se llama John Wilson (46), aunque todos lo conocen como Magic Juan, es estadounidense, pero no solo tiene la ascendencia dominicana, sino que el sabor de esta isla caribeña impregna cada trabajo que lanza en la industria.

En los 90 formó parte del grupo musical neoyorquino Proyecto Uno, que junto con Ilegales, Sandy&Papo y Fulanitos llevó el género merengue house a la cúspide. Hoy, el Negrito del swing, como se lo conoció cuando pasó por este grupo, está en Santa Cruz y se subirá al escenario esta noche en el concierto que brindará con las otras agrupaciones mencionadas en el espectáculo Dueños del Party.

Magic Juan conversó con Escenas de EL DEBER, realizando un recorrido por todos estos años y anunciando novedades para sus seguidores.

Sin descanso
Tuvo sus mayores éxitos en los 90, pero desde que es solista, Magic Juan continúa trabajando. Ya lanzó tres discos y alista el cuarto para los próximos meses. 

“Para mí es un gran logro, aunque creo que con el tiempo que llevo en el juego debería tener como 25 álbumes. Cuando trabajo en uno me involucro en todo, metiéndole los ingredientes, no solo en la parte lírica, sino también en las armonías”, relata.

Una de sus anécdotas es cuando compuso Meneando la pera, pues todo se hizo en un día, incluso él creó la coreografía. Además, ha sido codirector de casi todos los videoclips.

Magic recuerda y lleva como estandarte la escuela que fue para él Proyecto Uno; asegura que fue el vehículo para demostrarle al mundo su talento. 

“Fue lo primero que me puso en un avión, a ganar dinero, lo primero de todo, es decir, realicé mis sueños dentro del grupo. Nadie me puede quitar lo que se hizo con Proyecto Uno, pero tenía que seguir como Magic Juan, porque de ahí sale mi música como solista”, destaca.

Su esencia

Magic no se encasilla en un género y asegura que más allá de ser ‘merenguehousero’ o reguetonero, es un artista.
Para él El tiburón vendría a ser como La gasolina (Daddy Yankee) por la velocidad y percusión del tema. Avanzando en la discografía, con Dime si son latinos, el artista fusiona diversos ritmos, alejando el merengue y acercándose al son.

“Mil horas tiene incorporado el reguetón, pero no me considero nada de eso. Soy artista y hago fusiones que me gustan. Lo mío es hacer lo que siento ese momento”, agrega.

Algo que se destaca de esta generación de artistas, que en su momento estuvieron en la cima, es su sencillez. “Los de hoy no deben olvidar de
dónde vienen y que, al igual que todos, son seres humanos”, enfatiza Magic.

Para este show, el ex Proyecto Uno promete que será una fiesta, en la que el público podrá ver la interacción entre los cuatro grupos que marcaron una generación con música sabrosa.

EL SHOW DE HOY

HORARIOS
Desde las 18:30 estarán abiertas las puertas de ingreso a la Fexpo Arena (detrás del Hipermaxi de la av. Roca y Coronado). A las 19:00 comenzará el show con artistas locales invitados. A las 21:00 será el espectáculo central con los ‘merenguehouseros’.

ENTRADAS
Aún podés conseguirlas en los supermercados Fidalga en Bs 600 (lounge), 350 (vip) y 250 (general).

PRODUCCIÓN
Está a cargo de W&D Eventos. Anoche se realizó el concierto en la Feicobol de Cochabamba. Los artistas están alojados en el hotel Toborochi. Informes: 785-80554.

Tags