Sociales
SOCIALES
Ni Santa Cruz de la Sierra se salva de las nuevas formas de amar
Romance desde las redes. Algunos son milenials, otros no tanto, pero ninguno perdona escenario para farsear su tierra
Mañana es un gran día. Se conmemoran 457 años de fundación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Y si antes los ancestros celebraban con serenatas y embanderando sus casas, ahora los embanderamientos son casi un 100% digitales.
Hay gente que no espera fechas especiales para destilar amor loco por la tierra camba. Literalmente, los siete personajes de estas páginas viven mostrando lugares, historias, escenas, rutinas de esta ‘exaldea’ en sus estados de Face o de otras plataformas.
Son artistas, viajeros sin remedio, curiosos, apasionados por los audiovisuales, la estética, etc. y desde lo que mejor saben hacer, no logran disimular la camotera que les enciende Santa Cruz de la Sierra. Cada flor, atardecer, animal, monumento y edificio los hace suspirar y termina siendo sometido al lente de un celular o incluso de un dron.
Son otros tiempos, sin duda, y la tecnología escribe el nuevo libreto del amor a la propia tierra.
Playas, familia, amigos, bicicleteadas, campo, paisajes, filtros fotográficos son apenas una enumeración de las grandes pasiones de ‘Fede’, el querido hermano de la conductora de Red Uno Cecilia Bellido.
Una de sus travesías en compañía de un grupo de amigos fue a San José de Chiquitos, exactamente al parque Santa Cruz la Vieja, donde la historia dice que se fundó Santa Cruz de la Sierra, que después tuvo dos traslaciones.
“Elegimos conocer ese sitio por su valor histórico. Era injusto recorrer tantos lugares hermosos de Santa Cruz y no saber de su origen y fundación. Llamaron mi atención la paz y la naturaleza; es realmente hermoso”, opina.
Una de sus fotos favoritas fue tomada en un árbol gomero de la plaza Blacutt. “Amo la vegetación tropical y siempre estoy inspirándome en ella. Amo los lugares que tienen plantas, el campo, las artesanías, los pueblos, las aves, etc.”, dice Claudia, que con sus sentidos desarrollados siempre sorprende. Lo cruceño es su eterna musa.