Sociales
SOCIALES
Nicole Perovic: “Me aferré a Dios más que nunca y siento que me dio la fortaleza para seguir adelante”
El 2022 le arrebató la vida de sus seres queridos, aún así Nicole Perovic sacó fuerzas de donde pudo y hoy sigue de pie. Ahora ayuda a las privadas de libertad
A sus escasos 31 años, Nicole Perovic Sosa tuvo que enfrentar momentos desgarradores en la vida de cualquier persona.
Su madre, la exalcaldesa Angélica Sosa, fue detenida en Palmasola, a eso se sumó la muerte de su abuelo, de su padre y del papá de su hijo. Aun así, supo levantarse de los golpes que le tocó vivir, y el motivo es su pequeño hijo, que es su mayor fortaleza para seguir de pie.
Sus visitas a la cárcel de mujeres no fueron en vano. Ella vio que las privadas de libertad realizaban artesanías y accesorios a crochet, de ahí surgió la idea de promocionar estos objetos en diferentes ferias de la ciudad.
Con todo lo recaudado, se compra más material y se costean los gastos de higiene personal de las internas. Nicole demuestra que, de lo malo de la vida se pueden hacer cosas buenas. Ella es un fiel ejemplo de fortaleza, valentía y amor para con los suyos.
- ¿Cómo le cambió la vida el 2022?
Mi vida cambió en diciembre de 2021 cuando mi mami fue víctima de acusaciones malintencionadas a través de las redes sociales y luego privada de libertad, en tanto se realizan las investigaciones de las denuncias en su contra. A partir de ahí, como familia hemos sufrido la pérdida terrible de mi papá, del papá de mi hijo José Nicolás y de mi abuelo Hugo. Me aferré a Dios más que nunca y siento que me dio la fortaleza para seguir adelante.
- ¿Cómo espera que sea este año?
Con la bendición de Dios, espero que sea un año de mucha unión familiar para todos, que el amor nos ayude a unirnos como cruceños, como bolivianos, que seamos más solidarios como nos enseñaron nuestros padres.
- ¿A qué se está dedicando? Desde el año pasado organizo los productos artesanales que confeccionan las mujeres privadas de libertad del Penal Femenino de Palmasola, esta es una actividad que se suma a mi trabajo, también soy decoradora de eventos
- ¿Quiénes confeccionan los artículos a crochet que usted promociona?
Todos los artículos son confeccionados por las mujeres privadas de
libertad que hacen diferentes cursos de manualidades. En las visitas a la cárcel, vi que producen cosas hermosas y en gran cantidad. De ahí que, con mi
mami vimos una oportunidad de organizar los trabajos, llevar un inventario y participar en diferentes espacios de la venta de productos hechos a mano. Esta actividad se realiza cada fin de semana, son las ferias productivas.
- ¿Se encarga de promocionar y vender los artículos?
Me encargo personalmente de armar la promoción en las redes sociales, el stand, el inventario, la oferta y la venta de los productos. Pueden comunicarse conmigo para obtener más información o en nuestras redes sociales, estamos en
Facebook como Artesanal manos artistas, en Instagram como manos_artistas _artesanal y en también en TikTok: manosartistas1. Los resultados son muy alentadores y siento que cumplo una misión muy importante apoyando a mujeres que tienen creatividad y trabajan mucho.
- ¿Y qué destino tienen las ganancias acumuladas?
La totalidad de las ventas vuelven a las autoras de los productos, con
esos ingresos compran más materiales, costean sus gastos de higiene personal y ayudan a mantener a sus niños, que en muchos casos no cuentan con otro ingreso en su hogar.
- ¿Su mamá también hace estos artículos?
Mi mami también hace productos artesanales, pero más se dedica a
realizar diseños, a pintar y apoyar. Ella comunica fe y esperanza en mejores días.
- ¿Piensa expandirse?
Cada semana estamos buscando nuevos espacios para exponer y ofrecer estos productos. Agradezco a nombre de todas las mujeres privadas de libertad por el gran apoyo y recepción del pueblo cruceño.
- ¿Qué mensaje le da a su madre?
Que siga fuerte como siempre, que de ella aprendimos a remontar en la adversidad. Gracias a su extraordinaria fortaleza y esa actitud siempre positiva ante la vida, seguimos siendo una familia unida, llena de amor, de fe y de esperanza.
- ¿Cómo es la Nicole de mamá?
Soy una mamá joven, muy dedicada a mi hijito y también a compartir con mis amigas, algunas también tienen bebés. Amo muchísimo a José Nicolás y ese amor es el que me da fuerzas para ser mejor profesional y mejor persona,
dando lo mejor de mi para ayudar.
- ¿Quiénes han sido su mayor apoyo en estos tiempos?
Mi mayor apoyo, desde que falleció mi papá, es totalmente mi mami. Ella es el pilar de la familia y todos los días sigo aprendiendo de su fortaleza y su capacidad de transmitirnos confianza en que todo esto, Dios quiera que pase pronto. Que tengamos fe en que la injusticia es una prueba que nos pone para probar nuestro amor a Él.
- ¿Cómo se ve en 10 años?
Me veo feliz de seguir trabajando, viendo crecer a mi hijo y con la misma
familia más unida que nunca. Siempre buscando cómo brindar solidaridad y apoyo a quienes más lo necesitan. Eso nunca va a cambiar.